Pineda, AntonioCastillo Hernández, Andrés del2017-10-232017-10-232017Castillo Hernández, A.d. (2017). El uso del humor en la comunicación política española : contenido y recepción. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/65322Definir el humor es una tarea ambigua y compleja debido a la diversidad y universalidad del concepto. Es un término utilizado universalmente y estudiado en todos los ámbitos, tanto desde el punto de vista de la psicología, la lingüística, la psicología o la comunicación, provocando por consiguiente la dificultad de identificar las características propias de ese fenómeno humano sin caer en la ambigüedad. Ruch (citado en Zavitsanou, 2016:14), tras una extensa investigación del término humor en las distintas lenguas y épocas históricas, llegó a la conclusión de que el humor es un concepto general que hace referencia a todos los fenómenos relacionados con la hilaridad y también a la capacidad humana de interpretar y crear modos de comunicación que no sean ni serios ni convencionales. Con esta investigación, queremos trasladar el estudio del humor a la política y la propaganda, no sin antes introducir estudios y fundamentos sobre la comunicación política en general, y las técnicas de comunicación política existentes, yendo así de lo general a lo concreto.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación políticaPropagandaHumorEl uso del humor en la comunicación política española : contenido y recepcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess