Franco-Romero, Alberto-GermánParejo Delgado, María Pepa2018-03-062018-03-062013Franco Romero, A.G. y Parejo Delgado, M.P. (2013). Las Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las Cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifa. Hespérides: Anuario de investigaciones, 2011-2012 (19-20), 169-179.2174-35171576-8600https://hdl.handle.net/11441/70807Además del texto constitucional, las Cortes de Cádiz aprobaron una serie de leyes y decretos destinados a eliminar el Antiguo Régimen y a imponer el Liberalismo. Así, se suprimen los señoríos, los gremios, la Inquisición y se decretan la libertad de comercio y de industria, la reformar agraria y las desamortizaciones. El 22 de agosto de 1813 se decreta levantar monumentos en lugares relevantes del nuevo urbanismo para conservar memoria perpetua del valor de los habitantes y su heroica defensa o en su defecto acuñar una medalla de honor como testimonio de gratitud a la nación. Sin embargo, no será hasta cien años más tarde cuando por suscripción popular o con una pequeña aportación económica del Estado se generalicen los monumentos para conmemorar las efemérides de los hechos de 1808.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escultura monumentalCortes de CádizMonumental sculptureEscultura públicaLas Cortes de Cádiz en la escultura monumental andaluza: monumentos a Daoíz en Sevilla, a las Cortes en Cádiz y al general Copóns en Tarifainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess