2025-05-282025-05-282024Barragán Romero, A.I., Gordillo Rodríguez, M.T. y Sánchez-Gutiérrez, B. (2024). El feminismo como eje discursivo y estratégico de la marca Barbie: el paso de la publicidad sexista al femvertising. En T. Aránguez Sánchez, O. Olariu (Eds.), Los derechos de las mujeres en la sociedad digital (pp. 762-779). Madrid: Dykinson.978-84-1070-448-0https://hdl.handle.net/11441/173542El presente capítulo de libro aborda la evolución histórica que la publicidad de la marca de muñecas Barbie, perteneciente al conglomerado de juguetería Mattel, ha planteado con respecto a la representación de las mujeres desde 1959 -año en que se crea la muñeca a manos de Ruth Handler- hasta nuestros días, en que la firma, entre otras acciones para promover el empoderamiento de mujeres y niñas, ha producido una película de ideología feminista que ha terminado por convertirse en la película más taquillera de 2023 (Walfisz, 2023).application/pdf18 p.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/FeminismoBarbiePublicidad sexistaFemvertisingEl feminismo como eje discursivo y estratégico de la marca Barbie: el paso de la publicidad sexista al femvertisinginfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess