dc.contributor.advisor | González González, Joaquín | es |
dc.creator | Benítez Grima, Juan Manuel | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T11:44:14Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T11:44:14Z | |
dc.date.issued | 2018-09 | |
dc.identifier.citation | Benítez Grima, J.M. (2018). Cerdos y hienas. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11441/80806 | |
dc.description.abstract | "Cerdos y hienas" es un trabajo de investigación que persigue entroncar –teóricamente- la necesidad de narración autobiográfica y la justificación de lo narrado con –en la práctica- los medios y lenguajes plásticos para su comunicación. Esta narración y exposición se centra en el proceder cotidiano del entorno del autor, en el que una suerte de antihéroes son retratados en constante actitud agresiva, etílica y sexual; su forma de enfrentarse a la cotidianidad, y cómo ésta se torna en forma, convirtiéndose en un modus operandi que afecta a cada una de las tomas de decisiones diarias, actitudes repetitivas, revelando una suerte de nuevo costumbrismo que retrata a una generación en un momento y lugar exacto, siendo su descontextualización poco o nada servible para la representación y conciencia de lo que aquí se muestra. El autor propone una obra que revele su intimidad, que sucumba al imperativo del ego y clame su existencia. Quiere conmover al espectador, divertirlo o hacerlo partícipe de su persona. En la práctica, todo se construye a partir de la espontaneidad fotográfica que acompaña la volatilidad del momento, haciendo que la práctica artística y el comportamiento antes referido no puedan existir si no es al unísono. El trabajo posterior se centra en las formas narrativas, fuera del formato convencional, marco o caballete para narrar de forma que conjugue y que complemente en metodología, forma, significado y significante esta suerte de desventuras diarias. Estas formas se centrarán en la fotografía y la pintura con sus distintas prestaciones para llevarnos a unos recursos cercanos a la instalación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Retrato | es |
dc.subject | Antihéroes | es |
dc.subject | Autobiografía | es |
dc.subject | Momento e instante | es |
dc.subject | Narración visual | es |
dc.title | Cerdos y hienas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.contributor.affiliation | Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura | es |
dc.description.degree | Universidad de Sevilla. Grado en Bellas Artes | es |
idus.format.extent | 75 | es |