Listar Laboratorio de arte - 2017 - Nº 29 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Artículo
El trofeo Larma: una obra inédita del escultor Juan de Ávalos en una colección sevillana
(Universidad de Sevilla, 2017)La obra inédita que damos a conocer contribuirá al mejor conocimiento de la vasta, reconocible y poco estudiada producción ...
-
Artículo
De Luis de Góngora a Marcos Maestre: el terno blanco de la parroquia de San Miguel de Jerez de la Frontera (1584-1634)
(Universidad de Sevilla, 2017)En este artículo se recogen los hechos ocurridos en torno a la elaboración del terno blanco bordado de la parroquia de ...
-
Artículo
Un nuevo Santo Tomás de Aquino de Francisco Pacheco
(Universidad de Sevilla, 2017)El objetivo de este texto es dar a conocer una nueva pintura de Francisco Pacheco (1564-1644). Se trata de una imagen de Santo Tomás de Aquino, firmada y fechada por el artista en 1617.
-
Artículo
Dibujos de la Virgen de los Reyes conservados en la colección Gestoso
(Universidad de Sevilla, 2017)Estudio de los dibujos del movimiento de la cabeza y zapatillas de la Virgen de los Reyes originales de José Gestoso ...
-
Artículo
El Crucificado de la Sangre: obra de Martín Alonso de Mesa en Lima
(Universidad de Sevilla, 2017)Se da a conocer una nueva escultura de Martín Alonso de Mesa en Lima. En el proceso de restauración del Crucificado de la Sangre, se encontró en su interior un pergamino con los nombres del escultor y el comitente y la fecha de realización.
-
Artículo
El escultor Antonio Susillo y el retrato del primer conde de Ybarra
(Universidad de Sevilla, 2017)Antonio Susillo fue uno de los escultores españoles más destacados de finales del siglo XIX por su habilidad en el modelado ...
-
Artículo
La iconografía del Buen Pastor Niño y su vinculación con la pintura barroca sevillana
(Universidad de Sevilla, 2017)El Buen Pastor es una de las primeras iconografías cristianas y tiene sus orígenes remotos en las representaciones paganas ...
-
Artículo
Primeros dibujos en prensa del pintor Joaquín Mir
(Universidad de Sevilla, 2017)Los cuadros del pintor Joaquín Mir, admirados por su cromatismo, tienen su base en un dibujo ejemplar, practicado desde ...
-
Artículo
Una nueva atribución al escultor Benito de Hita y Castillo: el Cristo de la Humildad y Paciencia de La Campana
(Universidad de Sevilla, 2017)En la iglesia del extinguido convento franciscano de La Campana, municipio situado en la comarca sevillana de la Campiña, ...
-
Artículo
Una Dolorosa castellana, obra del escultor vallisoletano Pedro de Ávila, en la iglesia de San Marcos de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 2017)El presente artículo pretende dar a conocer un busto de Dolorosa conservado en la sevillana iglesia de San Marcos que, ...
-
Artículo
Domingo Martínez: nueva incorporación a su catálogo. Precisiones a su iconografía
(Universidad de Sevilla, 2017)En los últimos años están apareciendo en el mercado de arte una serie de obras que tras ser expoliadas de su localización ...
-
Artículo
Monumentos españoles en caricatura, 1860-1920
(Universidad de Sevilla, 2017)Este texto analiza caricaturas de monumentos publicadas en los periódicos de Madrid y Barcelona. El argumento se centra ...
-
Artículo
Una nueva copia de Murillo por José María Escacena y Daza
(Universidad de Sevilla, 2017)El pintor José María Escacena y Daza, conocido por sus cuadros de temática costumbrista y orientalista, ...
-
Artículo
La urna de carey del Santo Sepulcro de Logroño
(Universidad de Sevilla, 2017)En la concatedral de Santa María de la Redonda de Logroño se conserva el legado de don Gabriel de Unsain, donado en 1694 ...
-
Artículo
Notas sobre un retrato del obispo Vicente Román y Linares, obra de José Domínguez Bécquer
(Universidad de Sevilla, 2017)El hallazgo de la documentación que pormenoriza el encargo de un retrato del obispo Vicente Román y Linares (1767-1835) ...
-
Artículo
La platería mexicana a través de la documentación del archivo de la arquidiócesis: memorias de aderezos de plata de mediados del siglo XVII
(Universidad de Sevilla, 2017)Se dan a conocer y se analizan en este trabajo varios documentos inventariales inéditos sobre aderezos y arreglos de la platería de la catedral de México a mediados del siglo XVII.
-
Artículo
Un coleccionista criollo en la Lima del siglo XVIII: Pedro José Bravo de Lagunas (1703-1765)
(Universidad de Sevilla, 2017)El análisis de los testamentos e inventarios de bienes ofrece una detallada información sobre las obras de arte existentes ...
-
Artículo
Luisa Roldán en Sevilla y San José con el Niño Jesús: atribuciones e iconografía
(Universidad de Sevilla, 2017)Se abordan en este artículo tres cuestiones. Primero son enumeradas algunas esculturas de San José con el Niño Jesús que ...
-
Artículo
Prólogo. Homenaje al Catedrático Prof. Dr. D. Juan Miguel González Gómez
(Universidad de Sevilla, 2017) -
Artículo
De panteón real a relicario: el debate final en torno al proyecto de Francisco de Herrera el mozo para la capilla real de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 2017)Uno de los proyectos decorativos que más discusiones planteó en el barroco sevillano fue la adecuación de la Capilla Real ...