Listar Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (8º. 2006. Sevilla) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 70
-
Ponencia
A las mujeres. Las republicanas en las canciones de la guerra civil
(Universidad de Sevilla, 2003)The republican propaganda used songs as a way to harangue to the population during The Spanish Civil War. The men´s role ...
-
Ponencia
Los republicanos y el periodismo en Gijón (1875-1890). Polémicas, vinculaciones y contextualización.
(Universidad de Sevilla, 2006)Los republicanos de Gijón fundaron varios periódicos para difundir su mensaje político. El siguiente artículo analiza los ...
-
Ponencia
La palanca poderosa. Prensa republicana y libertad de expresión en Asturias, 1875-1900.
(Universidad de Sevilla, 2006)Estas páginas constituyen un acercamiento a los condicionantes de la prensa republicana en Asturias durante la Restauración, ...
-
Ponencia
Ilusiones republicanas en la prensa local. El caso de dos periódicos malagueños en las vísperas de 1931.
(Universidad de Sevilla, 2006)El presente trabajo de investigación pretende perfilar los principales temas del ideario republicano desde los puntos de ...
-
Ponencia
La comunicación anarcofeminista antes de la Guerra Civil Española
(Universidad de Sevilla, 2006)El artículo trata sobre la organización ‘Mujeres Libres’; sus orígenes; las ideas que defendieron; la creación de la ...
-
Ponencia
Ideología en la pared : el cartel republicano de concienciación social en la Guerra Civil Española
(Universidad de Sevilla, 2006)Aborda este texto la cuestión del cartel republicano emitido en la Guerra Civil Española desde un nuevo prisma: ideológico, ...
- Ponencia
-
Ponencia
Comunicación republicana e identidad nacional en la España de los años treinta
(Universidad de Sevilla, 2006) -
Ponencia
La palabra al servicio de la organización : la prensa obrera republicana de Jerez de la Frontera (1899-1914)
(Universidad de Sevilla, 2006)Este trabajo describe la utilización que los republicanos de Jerez de la Frontera hacen de la prensa para extender su influencia entre los trabajadores y conseguir después otros objetivos políticos.
-
Ponencia
De republicanos a “rojos” : la imagen de la República en la prensa nacional durante la guerra civil : el caso de ABC de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 2006)Hemos centrado nuestra comunicación en la imagen que del régimen republicano ofreció la prensa nacional. Elegimos el ...
-
Ponencia
El diálogo con las ideas republicanas en la prensa popular sevillana de 1793
(Universidad de Sevilla, 2006)El trabajo analiza impresos populares publicados en Sevilla en 1793 para llegar a la conclusión de que, a pesar de que ...
-
Ponencia
Prensa republicana y opinión pública en España entre 1868 y 1936
(Universidad de Sevilla, 2006) -
Ponencia
Un cincuentenario peculiar : la memoria de la Segunda República Española en la prensa diaria de 1981
(Universidad de Sevilla, 2006)La comunicación analiza la imagen que los principales diarios españoles ofrecieron acerca de la Segunda República en su ...
-
Ponencia
El periodismo visto por los periodistas del diario La provincia. La consolidación de la prensa de negocio en Huelva durante la II República
(Universidad de Sevilla, 2006)El modelo de la prensa de negocio se implantó en Huelva con varios años de retraso, puesto que no se consolidó hasta la ...
-
Ponencia
La república maldita contra la aldea perdida
(Universidad de Sevilla, 2006)El cine español experimentó durante los años de la Segunda República el mayor éxito comercial y social de su historia. ...
-
Ponencia
Crímenes sociales y pistolerismo en la Sevilla de 1932 : entre la reacción y la revolución
(Universidad de Sevilla, 2006)La agitación sociopolítica que la extrema izquierda promovió en Sevilla en el primer bienio de la Segunda República para ...
-
Ponencia
Deconstrucción y reconstrucción de la revolución francesa como seña de identidad del republicanismo español decimonónico
(Universidad de Sevilla, 2006)La presente comunicación aborda el análisis de los imaginarios colectivos desarrollados a través de un acontecimiento ...
-
Ponencia
Mujer y República : albor a la esperanza
(Universidad de Sevilla, 2006)La mujer ha sido considerada durante muchos años de la historia un sector atrasado de la sociedad, un sector destinado a ...
-
Ponencia
El referéndum del Estatuto de Autonomía de 1936 en la prensa gallega : puntos en común y diferencias con el proceso estatutario de 1979-1980
(Universidad de Sevilla, 2006)El 28 de junio de 1936 el pueblo gallego aprobó masivamente en referéndum el Estatuto de Autonomía de Galicia, en lo que ...
-
Ponencia
Entrevista con la Segunda República : Chaves Nogales y el placer de conversar con la historia
(Universidad de Sevilla, 2006)El periodista sevillano Manuel Chaves Nogales se entrevistó con los personajes más relevantes del momento histórico que ...