Article
El activismo que no cesa. Obstáculos para incorporar la metodología didáctica basada en la investigación del alumno a la práctica de la Educación Ambiental
Author/s | Rodríguez Marín, Fátima
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() García Díaz, José Eduardo |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Date | 2009 |
Published in |
|
Abstract | A partir de los datos obtenidos en una experiencia de Agenda 21 Escolar, se reflexiona sobre la utilización del modelo activista, presente en la práctica docente de un grupo de profesores, como punto de partida para el ... A partir de los datos obtenidos en una experiencia de Agenda 21 Escolar, se reflexiona sobre la utilización del modelo activista, presente en la práctica docente de un grupo de profesores, como punto de partida para el desarrollo profesional de dichos educadores ambientales hacia un modelo más investigativo e integrador. In this paper we study the professional development of teachers working on environmental education. Using some data from the experience “Agenda 21 Escolar”, we reflect on the progression from an activist model of teaching ... In this paper we study the professional development of teachers working on environmental education. Using some data from the experience “Agenda 21 Escolar”, we reflect on the progression from an activist model of teaching to another based on the student’s researches on environmental problems. |
Citation | Rodríguez Marín, F. y García Díaz, J.E. (2009). El activismo que no cesa. Obstáculos para incorporar la metodología didáctica basada en la investigación del alumno a la práctica de la Educación Ambiental. Revista Investigación en la Escuela, 67, 23-36. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
R-67_2.pdf | 345.3Kb | ![]() | View/ | |