Search
Now showing items 1-10 of 14
Article

Internet y las redes colaborativas para la investigación escolar en la educación científica
(Universidad de Sevilla, 2008)
Article

"La Main à la Pâte" y la renovación de la enseñanza científica y tecnológicamente en la escuela primaria francesa
(Universidad de Sevilla, 2006)
Article

La investigación escolar: un asunto de enseñanza y aprendizaje en la Educación Secundaria
(Universidad de Sevilla, 2009)
La investigación escolar es una estrategia que favorece la construcción de conocimiento significativo en el alumnado y en ese proceso, de forma complementaria, la investigación ha de convertirse en objeto de aprendizaje. ...
Article

Siguiendo pistas
(Universidad de Sevilla, 2009)
Investigar es un hecho intencional, tiene detrás unas hipótesis, un recorrido intuitivo, unas reflexiones, unas experiencias. Requiere atrevimiento, tenacidad, seguridad, apasionamiento e imaginación, además de cierto ...
Article

Activismo, enseñanza de las ciencias en Primaria y formación del profesorado
(Universidad de Sevilla, 2009)
El modelo transmisivo, el tecnológico, el activista y el de investigación escolar constituyen hoy día modelos didácticos bien diferenciados y caracterizados (GIE 1991; Porlán, Rivero y Martín, (1997); García-Pérez, 2000; ...
Article

La dimensión afectiva en el alumnado: el caso de un proyecto de investigación sociocientífico
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)
Este trabajo describe una parte de la dimensión socioafectiva, concretamente, el valor de la tarea en el desarrollo de un trabajo colaborativo sobre cuestiones sociocientíficas abordadas a través de investigación escolar ...
Article

Taller de ciencias: investigo… las plantas
(Universidad de Sevilla, 2011)
Este trabajo ha sido realizado por el grupo “Taller de Ciencias: INVESTIGO” en el CEIP Clara Campoamor de Bormujos (Sevilla), durante el curso escolar 2010-2011, en las etapas de Infantil y Primaria. Ha girado en torno a ...
Article

Aprender a enseñar ciencias a maestros en formación a través del uso del vídeo
(Universidad de Sevilla, 2013)
En el proceso de formación de maestros y maestras de Primaria para la enseñanza de las ciencias existen diversas investigaciones que nos plantean las dificultades para pasar de una enseñanza más tradicional, que en ocasiones ...
Article

La escuela que queremos, un lugar abierto al mundo
(Universidad de Sevilla, 2012)
El artículo trata de reflejar la emocionante experiencia que vivieron un grupo de 25 escolares de tercer curso de Educación Infantil y su maestra, al preparar una Jornada a la que asisten para decir qué escuela desean y ...
Article

Aprender a ser felices
(Universidad de Sevilla, 2012)
Nuestro papel como maestros y maestras en la escuela es de lo más variado. En la mayoría de los casos se dirige hacia la transmisión de contenidos, sobre los que generalmente el alumnado no tiene ningún margen de decisión. ...