Presentation
Una televisión educativa al servicio de las actuales comunidades de aprendizaje : una nueva interpretación audiovisual de la realidad educativa : www.think1.tv
Author/s | Hurtado López, Julia |
Date | 2010 |
Published in |
|
Abstract | La comunicación mediática es un fenómeno omnipresente en los entornos
educativos del conocido “mundo rico”. ¿Cómo incluir la enseñanza de estas
habilidades y competencias en el currículum educativo? La formación debería
ser ... La comunicación mediática es un fenómeno omnipresente en los entornos educativos del conocido “mundo rico”. ¿Cómo incluir la enseñanza de estas habilidades y competencias en el currículum educativo? La formación debería ser en su misma naturaleza mediática. Una alfabetización que se proyectara a la vez en las aulas y en las pantallas. En definitiva, un aprendizaje que pudiera alterar el planteamiento educativo desde la etapa de infantil hasta la integración en la edad adulta. Desde las primeras “Communication Research” quedó claro que cualquier acción formativa sobre la recepción y la creación de mensajes mediáticos, debía pasar por los responsables de la educación. Varios aspectos justifican la necesidad de educar en y con los medios de comunicación: Su influencia sobre la percepción del mundo, su condicionamiento en la creación de ideologías y la evidencia, de que una experiencia mediática cultivada desde la infancia, transformaría la percepción audiovisual en un proceso más crítico, maduro y, en consecuencia, más saludable. La sociedad moderna lleva años reclamando la educación en y para los medios de comunicación. Muchas iniciativas reflejan el nacimiento de diversas televisiones escolares, pero todavía existen auténticas lagunas en el desarrollo de televisiones educativas, de perfil profesional y que se construyan desde y para la educación. En un momento, como el que nos encontramos, de cambio educativo, es necesaria una televisión cuyo compromiso social sea ponerse al servicio de las actuales comunidades de aprendizaje. The communication media is a pervasive phenomenon in educational settings to the famous "rich world." How to include the teaching of these skills and competencies in the educational curriculum? Training should be scenically ... The communication media is a pervasive phenomenon in educational settings to the famous "rich world." How to include the teaching of these skills and competencies in the educational curriculum? Training should be scenically on media. Literacy projected at the same time in the classroom and on the screens. In short, learning that could alter the educational stage from kindergarten through integration into adulthood. From the opening "Communication Research" was clear that any training on receiving and creation of media messages, had to pass by those responsible for education. Several aspects justify the need for education in and with the media: His influence on the perception of the world, his conditioning in the creation of ideologies and the evidence, that a media experience cultivated since childhood, would generate a more critical, mature and therefore more healthy visual perception. Modern society has spent years demanding education and media. Many initiatives reflect the emergence of various televisions school, but still there are genuine gaps in the development of educational television, and professional profile to be built from and for education. At one point, as we are, of educational change, we need a television whose social commitment is put at the service of existing learning communities. |
Citation | Hurtado López, J. (2010). Una televisión educativa al servicio de las actuales comunidades de aprendizaje : una nueva interpretación audiovisual de la realidad educativa : www.think1.tv. En Congreso Euro-Iberoamericano de Alfabetización Mediática y Culturas Digitales Sevilla: Universidad de Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
una_television_educativa_al_se ... | 186.6Kb | ![]() | View/ | |