idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Grado en Ingeniería Agrícola fecha de publicación 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado (TFG)
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
  • Grado en Ingeniería Agrícola
  • Listar Grado en Ingeniería Agrícola fecha de publicación
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado (TFG)
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
  • Grado en Ingeniería Agrícola
  • Listar Grado en Ingeniería Agrícola fecha de publicación

Listar Grado en Ingeniería Agrícola por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 58

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Estudio del proceso de mineralización de un abono orgánico en suelo para el cultivo ecológico de algodón 

      Gordillo Rivero, Ángel J. (2010)
      Las subvenciones establecidas por la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), en la reforma de ayudas al cultivo del ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Caracterización, análisis y propuesta de mejoras de la gestión hídrica en los jardines de los Reales Alcázares de Sevilla 

      Ruiz Alcalá, Cecilia (2013)
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de diseño, plantación y puesta en riego por goteo de 29,57 ha de naranjos y construcción de una balsa de acumulación de agua en la finca El Serafín en el término municipal de La Rinconada (Sevilla) 

      Fernández Reyes, Javier (2014)
      Este proyecto tiene como finalidad realizar el diseño y puesta en riego por goteo de una finca de 29,57 ha de naranjos de ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Influencia del estrés hídrico acumulado en las relaciones hídricas en hojas y frutos de olivo (Olea europaea L, c.v. Manzanilla) bajo déficit hídrico moderado 

      Girón Moreno, Ignacio Francisco (2014)
      El agua es un recurso natural escaso muy importante en las prácticas agrícolas. Aunque las superficies en riego a nivel ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de aplicación informática para el análisis de la viabilidad de implantación de sistemas de guiado GNSS en tractores de ruedas 

      Romero Gómez, Salvador (2014)
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      El sonido en parques y jardines: metodología para su identificación y clasificación 

      Osta Mora-Figueroa, Alvaro (2014)
      Si alguna vez habéis estado atentos a las sensaciones que aparecen en nosotros mientras pasamos tiempo dentro de un espacio ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Estudio comparativo de la propagación y el efecto de la radiación lumínica, en una variedad comercial y una población natural de Portulaca oleracea L. 

      Rodríguez Alcalá, Carlos (2014)
      La verdolaga (Portulaca oleracea L. Portulacaceae) es una planta herbácea anual, comúnmente presente en nuestros campos ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Programación de riego deficitario controlado mediante extrapolación de líneas base de referencia de sensores de diámetro de tronco en olivar de mesa (Cv Manzanilla de Sevilla). 

      Vargas Pacheco, María José (2014)
      El objetivo esencial de este trabajo es comprobar si es posible el manejo de la programación de riego en el olivar de ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Evolución temporal del sistema suelo-planta del paisaje protegido Corredor Verde del Guadiamar, contaminado por elementos traza tras el vertido minero de Aznalcóllar: revisión bibliográfica (1998-2015). 

      Ibáñez Ruiz del Portal, Margarita (2015)
      Tras el accidente minero de la mina de ‘Los Frailes’ (complejo minero de Aznalcóllar, abril de 1998), en el que se vertieron ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de plantación, puesta en riego y evaluación de la rentabilidad de 20,2 ha de almendros en intensivo en TM de Morón de la Frontera (Sevilla) 

      Rojas Eugui, Ignacio (2015)
      almendro y sus nuevas tecnologías de cultivo, ya que su implantación de manera intensiva en España es relativamente ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Diseño y construcción de dos sistemas acuapónicos horizontales para la producción conjunta de peces dorados y lechugas 

      Alcocer Palma, Manuel Jesús (2015)
      La acuaponía es la técnica que une a la hidroponía y la acuicultura para la producción conjunta de plantas y peces con ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de investigación de nuevas líneas avanzadas de garbanzo y estudio agro y económico de la variedad "Blanco Sinaloa 92" en varias parcelas de la campiña de Sevilla 

      Conde Atienza, José María (2015)
      Las leguminosas (Fabaceae) son una familia de la orden de las fabales. Dentro de la familia de las leguminosas, se ha ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Aplicación de técnicas de riego deficitario en tomate para industria y sus efectos sobre la producción y calidad de la cosecha 

      Arcauce Lozano, María (2015)
      El objetivo de este trabajo es estudiar el riego deficitario controlado en tomate de industria empleando el estado hídrico ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Algunas características fisiológicas de plantas de vid variedad Pedro Ximénez en el proceso de aclimatación al exterior tras su propagación in vitro 

      Tovar Mendoza, José Agustín (2016)
      La micropropagación o propagación in vitro se viene utilizado ampliamente para la rápida multiplicación de muchas especies ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de construcción de un vivero de 5.000 m2, para producción de césped en tepes en el campo de golf "La Finca", situado en el T.M. de San Roque (Cádiz) 

      Moreno González, Jorge (2016)
      El presente proyecto tiene como objeto el estudio técnico, agronómico e hidráulico en la construcción de un vivero de ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de plantación, puesta en riego y explotación de 15,30 has. de viñedo para uva de mesa en la finca Santa Lucía-Monroy en el T. M. de Jerez de la Frontera. (Cádiz) 

      Salagre Rivera, Teodoro Narciso (2016)
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Análisis de precios y disponibilidad de alimentos frescos ecológicos en Sevilla 

      López Ortega, Rocío (2016)
      Las estadísticas oficiales sobre el mercado de alimentos ecológicos publicados en los últimos años han aportado mayor ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Proyecto de diseño y construcción de una balsa para riego de 17,30 Has. de cítricos en el T. M. de Alcalá del Río (Sevilla) 

      Mejías Macías, Alberto (2016)
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Análisis de la calidad del aceite de oliva virgen: relación entre la estabilidad oxidativa y la composición fenólica 

      Pastrana Moncayo, Lucía (2016)
      El aceite de oliva virgen es un zumo oleoso extraído del fruto por medios exclusivamente físicos. Sus excelentes características ...
    • Trabajo Fin de Grado
      Icon

      Recuperación, modelado y recreación utilizando fotogrametría, del Patrimonio Oleícola Industrial de la Hacienda de Quinto 

      Apolo Apolo, Orly Enrique (2016)
      Se puede decir que el Patrimonio cultural está compuesto por todas aquellas manifestaciones y elementos de la actividad ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar