Browsing Congreso Internacional de Construcción Sostenible y Soluciones Ecoeficientes (1º. 2013. Sevilla) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
Presentation
Evaluación global de la recuperación de edificios. Fase 1: Base de datos en soporte ARCGIS.
(Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2013)La elevada prioridad que hoy día ha adquirido la sostenibilidad ambiental ha intensificado el conflictivo debate demolición ...
-
Presentation
Regeneración urbana desde fuera: cuerpo social, urdimbres y deseos
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Si el cuerpo social, sus formas de vida y deseos han estado en gran medida excluidos de los procesos rehabilitadores ...
-
Presentation
La sostenibilidad a examen: herramientas de certificación
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Los sistemas de evaluación de sostenibilidad en la edificación, que se traducen en certificados que califican el grado de ...
-
Presentation
Eficiencia energética y sostenibilidad en una vivienda unifamiliar prefabricada: casa patio 2.12
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)La arquitectura es gran consumidora de recursos energéticos, por ello creemos firmemente que la forma de realizar una ...
-
Presentation
Eficiencia energética del alumbrado exterior en España
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El alumbrado público en España representa entre un 40% y 60 % del total del consumo eléctrico de las ciudades, lo que ...
-
Presentation
Luz blanca en la normativa española como mejora de la sostenibilidad
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)En la actualidad, en nuestro país debido al índice de reproducción cromática en las lámparas del alumbrado exterior, el ...
-
Presentation
Barrios en transición
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El proyecto de investigación acción participativa Barrios en Transición se enmarca en el Movimiento de transición, con ...
-
Presentation
¿Es posible crear iconos de arquitectura mediante el diseño sostenible?
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Nunca antes el diseño sostenible ha sido tan importante como lo es hoy en día. Se estima que casi el 40% de las emisiones ...
-
Presentation
La bicicleta como transporte sostenible en México
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)De acuerdo a los datos publicados por el Banco Mundial (actualización 31 de octubre del 2012), México presentó una tendencia ...
-
Presentation
El agua como elemento de composición en complejos residenciales sostenibles
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Este artículo presenta renovaciones de áreas urbanas abandonadas y degradadas con esquemas de agua. Las nuevas inversiones ...
-
Presentation
Estudio de Sevilla como ciudad sostenible mediante teledetección
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)La ciudad de Sevilla, con casi 2800 años de historia, es un claro ejemplo de sostenibilidad histórica debido a que tanto ...
-
Presentation
Diseño sostenible – creando un paisaje urbano contemporáneo
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Hoy en día tendemos a regresar al pasado a nuestra relación raíz con la naturaleza. Preservar el medio ambiente natural a ...
-
Presentation
Reutilización de árido mixto reciclado procedente de los residuos de la construcción y demolición en la fabricación de hormigones
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)Este artículo recoge el estudio de la viabilidad de la utilización de árido grueso mixto reciclado procedente de los ...
-
Presentation
La evaluación técnica de la innovación en los productos de construcción. Panorama actual y perspectivas de futuro.
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El sector de la construcción ha contribuido de forma notable al consumo de recursos, energía y producción de emisiones y ...
-
Presentation
Estado de la cuestión sobre compuestos de yeso. la importancia actual de los residuos
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El interés de los investigadores por mejorar las propiedades de los materiales tradicionales de construcción ha dado lugar ...
-
Presentation
Alternativas para la optimización del ratio de reciclaje de los residuos de construcción en edificación: el enfoque de los sellos de certificación en sostenibilidad
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)La gestión de residuos de construcción demolición ha avanzado notablemente en los últimos años, fundamentalmente en el ...
-
Presentation
Escayola aditivada con residuos agrícolas: cáscara de arroz y cáscara triturada
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El crecimiento agrícola e industrial en el mundo genera abundantes residuos, cuyo tratamiento y destino final es difícil, ...
-
Presentation
La Suberoteca de Andalucía: un edificio ecoeficiente
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)La Suberoteca es el lugar donde se almacenan y clasifica año tras año las ristras de calas procedentes de los muestreos ...
-
Presentation
El hormigón como soporte biológico natural y su aplicación en fachadas
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El presente artículo está basado en la investigación de un nuevo material “verde” que respeta el medio ambiente y cumple ...
-
Presentation
Obtención de cemento eco-eficiente a base de ceniza procedente de caldera de lecho fluidizado
(Universidad de Sevilla, Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, 2013)El objetivo principal de este trabajo ha sido la valorización de una ceniza procedente de un combustor de lecho fluidizado ...