Search
Now showing items 1-10 of 107
Presentation

Presentación de la I Jornada Nacional sobre construcción sostenible y soluciones eco-eficientes.
(Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2011)
Presentation

Cuantificación del beneficio medioambiental de la rehabilitación energética de la vivienda social
(Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2013)
Varios informes recientes sobre el sector de la edificación ponen de manifiesto que éste debe reorientarse hacia la adaptación del parque edificatorio existente a las nuevas exigencias. En el caso de la vivienda social, ...
Presentation

Evaluación global de la recuperación de edificios. Fase 1: Base de datos en soporte ARCGIS.
(Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2013)
La elevada prioridad que hoy día ha adquirido la sostenibilidad ambiental ha intensificado el conflictivo debate demolición vs recuperación de edificios. La recuperación ofrece claros beneficios más allá de contribuir a ...
Presentation

Validación de simulación dinámica de sistema HVAC de aula docente mediante comparación con recinto real
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
Los centros docentes requieren confort térmico en su interior, pero existe cierta incertidumbre en cómo lo proporcionan los sistemas de climatización asociados, especialmente por las altas cargas internas y la ventilación ...
Presentation

Typological analysis of school centres to characterize the energy consumptions. The case of the city of Valencia.
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
This paper presents the work developed like continuation of the European project TABULA-EIE (2010-2013), faced to characterize the types of the residential park of housings, to develope strategies of energy rehabilitation. ...
Presentation

Mixed method for determining the Air-Conditioning consumption in households. Application to Ansdalusia
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
Energy characterization of the residential building stock is a main objective within the energy efficiency research field. The final-energy consumption profile in households represents the distribution of the actual ...
Presentation

Module of investments for energy efficiency of buildings: Review and application to fuel poverty indicator
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
In the present paper has been prepared a module of investments for energy- efficient retrofitting, in the framework of a work coordinated by the Grupo de Termotecnia and Arditec from Universidad de Sevilla. First, it was ...
Presentation

Evaluación de la eficiencia energética de un tipo de "cubierta fría" para enfriamiento pasivo. Estudio comparativo entre un caso de clima tropical y un caso del sur de España
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
Este trabajo se centra en la evaluación de la eficiencia energética de un tipo de Cubierta Fría bajo las condiciones climáticas habituales en el Sur de España y en el Norte de Colombia, durante todos los meses del año ...
Presentation

Método par ala implementación de sistemas solares activos en establecimientos hospitalarios, estudio de caso en el hospital clínico del sur, Concepción, Chile.
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
Los establecimientos hospitalarios constituyen morfologías complejas con altos requerimientos energéticos, por lo tanto, la generación energética solar integrada en este tipo de edificios puede ser un aporte relevante ...
Presentation

Metodología para la optimización de las condiciones térmicas y de iluminación natural en la rehabilitación de habitaciones hospitalarias en el área mediterránea.
(Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura., 2017)
El planteamiento de estrategias de mejora de eficiencia energética de los hospitales, según establece las políticas europeas del Horizonte 2020, presenta considerables retos de conocimiento y metodológicos. Se realiza ...