PhD Thesis
El proceso de creación en la escultura romana de mármol a través de la colección del Museo Arqueológico Provincial de Sevilla
Author/s | León-Río, Belén
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Director | González García, Pedro José |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas |
Date | 1996-07-10 |
Abstract | El Museo Arqueológico Provincial de Sevilla cuenta entre sus fondos con una magnífica y abundante colección escultórica romana, proveniente en su mayoría de Itálica, ciudad que a través de los siglos produjo piezas de gran ... El Museo Arqueológico Provincial de Sevilla cuenta entre sus fondos con una magnífica y abundante colección escultórica romana, proveniente en su mayoría de Itálica, ciudad que a través de los siglos produjo piezas de gran calidad artística superando a todas las ciudades de Hispania, tanto por el número como por el valor de las esculturas de todo género encontradas hasta la fecha. Estas circunstancias nos motivaron a llevar a cabo un estudio de utensilios y técnicas escultóricas romanas, dada la abundancia y calidad del material a analizar y sobre todo porque hasta ahora no se había hecho un seguimiento profundo de los métodos de labra en el ámbito de la arqueología romana de Hispania. Los diferentes autores consultados sólo hacían al respecto, breves menciones del uso de algunas herramientas en sus descripciones estilísticas, sin aportar más datos del proceso creativo de la obra. Este estudio era además perfectamente aplicable a lo que se hacía en otros lugares del Imperio, ya que el arte andaluz de época romana llega a ser tan plenamente romano como el de muchas regiones de la península italiana, no necesitando crear unas síntesis especial de lo indígena y de lo extranjero, como la de los estilos que denominamos hispano-romano o galo-romano, debido a la enorme facilidad y capacidad para asimilar y adaptarse a cualquier nueva influencia externa; por lo que se ampliaba la visión del tema, al ser un reflejo de la escultura que se hacía en otros lugares del Imperio. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
El proceso de creación.pdf | 12.78Mb | ![]() | View/ | |
This item appears in the following collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Chapter of Book
La madera como elemento constructivo en la escultura sagrada contemporánea
Martínez-Salazar, Guillermo (Asociación Cultural A. Bautista, 2012)Como punto de partida recurro a la experiencia personal en el campo de la escultura para comenzar este recorrido que ...
-
Chapter of Book
Principios creativos y procesos técnicos en piedra a través de la escultura romana del Museo Arqueológico Provincial de Sevilla: las herramientas de desbaste: el punzón o puntero y el mazo
León-Río, Belén (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2006)El Museo Arqueológico Provincial de Sevilla cuenta entre sus fondos conuna magnífica y abundante colección ...
-
Final Degree Project
La estructura escultórica: desde el interior a la superficie
Stoilova, Ralitsa Hristova (2015)