idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAlonso Diéguez, Julia (1)Alonso Prieto, Javier (1)Andrés González, Roberto (1)Ariso, José María (1)Arisó Cruz, Albert (1)Aísa Fernández, María Isabel (1)Barrientos Rastrojo, José (1)Buganza, Jacob (1)Caballero Rodríguez, Beatriz (1)Calderón Quindós, Fernando (1)... View MoreSubjectFilosofía (8)Literatura (6)Verdad (6)Metafísica (3)Realidad (3)Religión (3)Ser (3)Alma (2)Dialéctica (2)Duda (2)... View MoreDate Issued2012 (34)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Thémata - 2012 - Nº 45
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Thémata - 2012 - Nº 45
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 34

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

El concepto de excepcionalismo español en María Zambrano a la luz del capital espiritual de la Segunda República 

Caballero Rodríguez, Beatriz (Universidad de Sevilla, 2012)
En "Pensamiento y poesía en la vida española", María Zambrano reflexiona sobre las características que separan la cultura y el pensamiento español del resto de Europa. El presente artículo argumenta que uno de los puntos ...
Article
Icon

Pantisocracia: la utopía colectiva del romanticismo inglés 

Vicente Pecino, J. Miguel (Universidad de Sevilla, 2012)
En 1794 Dos Jóvenes Estudiantes Universitarios, Uno De Cambridge, Samuel Taylorcoleridgey Otro De Oxford, Robert Southey,Conciben La Idea De Pantisocracia: Unasociedad Comunista, Libre E Igualitaria, Que Combinaría 'La ...
Article
Icon

Palimpsestos onirocríticos. Hacia una psico-grafía de lo siniestro 

Rodríguez Gómez, Federico (Universidad de Sevilla, 2012)
Este Texto Evalúa La Importancia De Algunos Problemas Freudianos (La Onirocritiay La Definición De La Psique) En La Configuración Temprana De La Escritura De J.Derrida. Propondremos Algunas Hipótesis De Lectura Para Mostrar ...
Article
Icon

La luz como yugo, la verdad como no-ocultamiento y el alma como aspiración 

Ciria, Alberto (2012)
Article
Icon

La realidad simbólica después del once de septiembre en la filosofía y ficción actuales 

Alonso Prieto, Javier (2012)
Mi propósito es acercarme a los análisis filosóficos y a las propuestas literarias que conciben que un nuevo orden simbólico se ha desarrollado desde los cambios acaecidos tras los sucesos del 11-S. La política y economía ...
Article
Icon

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso 

Pizarro Suescum, José Pedro (Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Article
Icon

La paradoja de la moderación ideológica en la ética singeriana 

Barrientos Rastrojo, José (Universidad de Sevilla, 2012)
Peter Singer Ha Investigado Las Responsabilidades Sociales De Los Ciudadanos Delas Sociedades Del Bienestar En Relación A Los Países En Vías De Desarrollodesde 1971. Defiende Que Hemos De Donar El Dinero O Dedicar El Tiempo ...
Article
Icon

Sobre apriorismo y subjetividad en referencia a la filosofía de la historia del Idealismo alemán 

Llorente, Jaime (Universidad de Sevilla, 2012)
El Presente Artículo Trata De Poner De Relieve El Trasfondo Apotropaicosubyacente A La Teorización Relativa A La Historia Llevada A Cabo Por Parte Delos Pensadores Pertenecientes Al Idealismo Alemán. La Idea Clave Se Sitúa ...
Article
Icon

García Morente y el entusiasmo generacional por Henri Bergson 

Cortina Urdampilleta, Álvaro (Universidad de Sevilla, 2012)
El catedrático español Manuel García Morente tuvo, como otros en su generación, una notable influencia de Henri Bergson. En trabajos más o menos espaciados, a lo largo de su vida, se advierte la impronta del pensador francés ...
Article
Icon

Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada 

Molpeceres Arnáiz, Sara (2012)
El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y literatura resultan especialmente estrechas y presentan un propósito común: solucionar los problemas ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept