Search
Now showing items 1-10 of 34
Article

El concepto de excepcionalismo español en María Zambrano a la luz del capital espiritual de la Segunda República
(Universidad de Sevilla, 2012)
En "Pensamiento y poesía en la vida española", María Zambrano reflexiona sobre las características que separan la cultura y el pensamiento español del resto de Europa. El presente artículo argumenta que uno de los puntos ...
Article

Pantisocracia: la utopía colectiva del romanticismo inglés
(Universidad de Sevilla, 2012)
En 1794 Dos Jóvenes Estudiantes Universitarios, Uno De Cambridge, Samuel Taylorcoleridgey Otro De Oxford, Robert Southey,Conciben La Idea De Pantisocracia: Unasociedad Comunista, Libre E Igualitaria, Que Combinaría 'La ...
Article

Palimpsestos onirocríticos. Hacia una psico-grafía de lo siniestro
(Universidad de Sevilla, 2012)
Este Texto Evalúa La Importancia De Algunos Problemas Freudianos (La Onirocritiay La Definición De La Psique) En La Configuración Temprana De La Escritura De J.Derrida. Propondremos Algunas Hipótesis De Lectura Para Mostrar ...
Article

La realidad simbólica después del once de septiembre en la filosofía y ficción actuales
(2012)
Mi propósito es acercarme a los análisis filosóficos y a las propuestas literarias que conciben que un nuevo orden simbólico se ha desarrollado desde los cambios acaecidos tras los sucesos del 11-S. La política y economía ...
Article

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso
(Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Article

La paradoja de la moderación ideológica en la ética singeriana
(Universidad de Sevilla, 2012)
Peter Singer Ha Investigado Las Responsabilidades Sociales De Los Ciudadanos Delas Sociedades Del Bienestar En Relación A Los Países En Vías De Desarrollodesde 1971. Defiende Que Hemos De Donar El Dinero O Dedicar El Tiempo ...
Article

Sobre apriorismo y subjetividad en referencia a la filosofía de la historia del Idealismo alemán
(Universidad de Sevilla, 2012)
El Presente Artículo Trata De Poner De Relieve El Trasfondo Apotropaicosubyacente A La Teorización Relativa A La Historia Llevada A Cabo Por Parte Delos Pensadores Pertenecientes Al Idealismo Alemán. La Idea Clave Se Sitúa ...
Article

García Morente y el entusiasmo generacional por Henri Bergson
(Universidad de Sevilla, 2012)
El catedrático español Manuel García Morente tuvo, como otros en su generación, una notable influencia de Henri Bergson. En trabajos más o menos espaciados, a lo largo de su vida, se advierte la impronta del pensador francés ...
Article

Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada
(2012)
El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y literatura resultan especialmente estrechas y presentan un propósito común: solucionar los problemas ...