idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
AuthorAlemán Berenguer, Rafael Andrés (1)Arana Cañedo-Argüelles, Juan (1)Arenas, Luis (1)Battaner López, Eduardo (1)Castillo, Manuel (1)Castro, Sixto J. (1)Choza Armenta, Jacinto Luis (1)Diéguez Lucena, Antonio (1)Felipe Mendoza, José María (1)González Ruiz, Agustín (1)... View MoreSubject
Ciencia (34)
Libertad (6)Libre albedrío (6)López Corredoira, Martín (5)Materialismo (5)Naturaleza (5)Tecnología (5)Epistemología (4)Filosofía (4)Filosofía de la ciencia (4)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (8)2000 - 2009 (21)1990 - 1999 (5)
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia
Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons
 
Search 
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Editorial US
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 34

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

El legado del positivismo lógico, 50 años después. La autoinmunidad hipercríti- ca del neodualismo postanalítico. (A través de von Wright y Apel) 

Ortiz de Landázuri, Carlos (Universidad de Sevilla, 2017)
Wright y Apel pusieron de manifiesto como el positivismo lógico de Russell y el primer Wittgenstein tuvo en la estricta separación leibniziana entre lo analítico y lo sintético una de sus muchas señas de identidad. Pero a ...
Article
Icon

Ciencia, idealización y predicción. Los tipos ideales en Max Weber y los conceptos ideales en ciencias de la naturaleza 

Sanjuán, Mariano (Universidad de Sevilla, 2018)
El objetivo de este ensayo es exponer una comparativa acerca del carácter predictivo de los conceptos ideales en las ciencias de la naturaleza, por una parte, y su rol en los tipos-ideales weberianos, por otra. Se ...
Article
Icon

La filosofía de la ciencia como espacio de convergencia entre la cultura científica y humanística 

Urueña López, Sergio (Universidad de Sevilla, 2018)
El presente artículo tiene por objetivos tanto (i) visibilizar la importancia y necesidad de crear espacios de mediación en el terreno educativo entre lo que se ha denominado como cultura humanística y cultura científica, como ...
Article
Icon

Leibniz, Feijoo y la Buena Ciencia 

Menéndez Viso, Armando (Universidad de Sevilla, 2002)
En Estas Líneas Se Trata De Explorar Las Virtudes Que La Filosofía De La Cienciaactual Podría Adquirir Adoptando Un Cierto Enfoque Leibniciano, Esto Es,Poniendo El Énfasis En Lo Que Las Ciencias Representan Para Quienes ...
Article
Icon

Dios y la autogeneración del universo, en el pensamiento de Ilya Prigogine 

Velázquez Fernández, Héctor (Universidad de Sevilla, 2003)
En El Presente Artículo Se Exponen Las Principales Tesis De Ilya Prigogine Sobreel Papel De Un Dios Trascendente En El Universo Autogenerado Propuesto Por Lateoría Del Caos. Para Prigogine, Si Existe La Autogeneración Del ...
Article
Icon

Las explicaciones del éxito de la ciencia 

Diéguez Lucena, Antonio (Universidad de Sevilla, 2001)
Article
Icon

Descartes y la Racionalización Técnica de lo Real 

Arenas, Luis (Universidad de Sevilla, 2001)
Sobre El Contraste De La Concepción De La Técnica Propia De La Antigüedad, Elartículo Trata Dé Señalar La Íntima Relación Entre Filosofía Y Técnica Endescartes. De Hecho, Tomada La Técnica En Un Sentido Lato De «Saber ...
Article
Icon

Nosotros y los griegos: la mutación de una herencia 

Álvarez Gómez, Ángel (Universidad de Sevilla, 2002)
La Contemporaneidad De Los Griegos Se Pone De Manifiesto En La Confrontación Dela Física Antigua (La De Aristóteles) Y La Física Moderna (A Partir De Galileo).Porque Se Produce Una Mutación Que Consiste En La Desontologización ...
Article
Icon

La libertad es un problema 

Castro, Sixto J. (Universidad de Sevilla, 2004)
En El Presente Artículo Criticamos Algunas De Las Tesis Del Doctor Martín Lópezcorredoira, En Pro De Una Defensa De La Libertad. Ponemos En Entredicho Elconcepto De Razón Científica Manejado Por López Corredoira, Así Como ...
Article
Icon

Filosofía y Física. "Uma outra conexáo" 

lopes Coelho, Ricardo (Universidad de Sevilla, 2004)
La Filosofía Puede Serle Útil A La Física En La Solución De Problemasconceptuales. El Fin De Este Artículo Es Ilustrar Esta Tésis Con La Ayuda De Unejemplo: La Ley De La Inercia.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 1 December 2022.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept