idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAlejandro López, Manuel (1)Alemán Berenguer, Rafael Andrés (1)Bielke, Martín S. (1)Boqué, Marc (1)Gunter, Pete A. Y. (1)Haya, Fernando (1)Kretschel, Verónica (1)López González, Bily (1)mara, José (1)Minecan, Ana María Carmen (1)... View MoreSubject
Tiempo (11)
Time (4)Espacio (2)Existencia (2)Metafísica (2)Relatividad (2)Ser humano (2)Temporalidad (2)Aniquilación (1)Annihilation (1)... View MoreDate Issued2011 (3)2013 (3)2012 (1)2014 (1)2016 (1)2017 (1)2018 (1)Has file(s)Yes (11)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

Relatividad especial y teoría cuántica: ¿Son realmente compatibles? 

Alemán Berenguer, Rafael Andrés (2011)
Pese a lo que se supone usualmente, la compatibilidad entre la física cuántica y la relatividad especial se halla lejos de estar garantizada.
Article
Icon

Temporalidade e atemporalidade na experiência musical. A música como metáfora da existência humana 

mara, José (2011)
Article
Icon

¿Quién hizo imaginar a Einstein destellos de luz en las ventanas de los trenes vistos desde los andenes? 

Boqué, Marc (Universidad de Sevilla, 2016)
A cierta distancia de las discusiones en las que está sumergida la física experimental a finales de siglo XIX, la figura de Albert Einstein emerge con fuerza en 1905 a raíz de la presentación, en su articulo Zur Eletrodynamik ...
Article
Icon

El tiempo como número y el estrato temporal elemental en Aristóteles 

Bielke, Martín S. (2013)
El objetivo de este escrito es doble, por un lado, busca explicitar el sentido del tiempo como número, por otro, mostrar por qué tal concepto de tiempo depende del horizonte de pasado y futuro, el cual remite a un "estrato" ...
Article
Icon

El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico 

Kretschel, Verónica (2013)
Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana ...
Article
Icon

El tiempo en un cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan" 

Pantoja Meléndez, Josefina (2012)
Una de las preocupaciones metafísicas constantes en la obra de Jorge Luis Borges es el tiempo, el cual ha sido representado en forma de "laberinto ramificado" en el "el jardín de senderos que se bifurcan" (1941). Se trata ...
Article
Icon

Hacia una cultura postfilosófica: la caleidoscópica herencia heideggeriana. El gran viraje en el joven Heidegger: el abandono de la metafísica de la fuga del mundo por la ontología de la facticidad 

Alejandro López, Manuel (Universidad de Sevilla, 2013)
Desde Que Heidegger Nos Dejara, Sea El Vértice Del Mundo Que Escrutemos, Todoslos Pensadores, Legatarios De Su Obra, Están Bajo El Sortilegio Del Patrociniode Ese Pensar Primigenio Anterior A La Disolución Del Logos En ...
Article
Icon

El esquematismo trascendental Kantiano a la luz de la doctrina del límite mental 

Haya, Fernando (Universidad de Sevilla, 2014)
Se confrontan los paradigmas intelectivos correspondientes a Kant y a Polo, que en función del tiempo se designan respectivamente como esquema trascendental y articulación presencial del tiempo. La discrepancia con Kant ...
Article
Icon

Jerarquía temporal en Bergson y Whitehead 

Gunter, Pete A. Y. (2011)
Este artículo intenta analizar el método filosófico de bergson y aplicarlo luego a las nociones de tiempo biológico y jerarquía temporal en biología. Para bergson, la intuición no es un acto único, sino un número de actos, ...
Article
Icon

Tiempo y aniquilación: cuestiones en torno al legado aristotélico en la visión tomista de la temporalidad 

Minecan, Ana María Carmen (Universidad de Sevilla, 2017)
El presente artículo analiza el influjo de la doctrina aristotélica en las reflexiones de Tomás de Aquino en torno a la infinitud del tiempo y el movimiento. Se estudian las tres nociones de temporalidad introducidas por ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept