Listar SPAL - 2000 - Nº 9 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Artículo
Síntesis de la prehistoria reciente madrileña a partir de la revisión de la colección Bento
(Universidad de Sevilla, 2000)El trabajo ofrece una revisión de la Prehistoria Reciente de la Cuenca Baja del Manzanares que sintetiza el proceso histórico ...
-
Artículo
Representaciones arcaicas de bisonte en la Región Cantábrica
(Universidad de Sevilla, 2000)Los bisontes grabados en conjuntos rupestres arcaicos dela región cantábrica (Venta dela Perra, Hornos de la Peña, Chufín ...
-
Artículo
Idolo-espátula sobre radio humano en el ajuar de un sepulcro megalítico de la Meseta
(Universidad de Sevilla, 2000)Se estudia un ídolo-espátula de hueso, sobre radio humano, que procede de una tumba colectiva neolítica de la provincia de Valladolid (España). Los autores formulan diversas hipótesis sobre su significado
-
Artículo
El problema historiográfico de la diferenciación Epipaleolítico-Neolítico como debate conceptual
(Universidad de Sevilla, 2000)Se analizan las dificultades que el modelo histórico-cultural plantea para estudiar el problema de la transición de los ...
-
Artículo
Balance cualitativo de 50 años de intervención arqueológica en Sevilla (1944-1998)
(Universidad de Sevilla, 2000)Los estudios arqueológicos en la ciudad de Sevilla gozan de una importante tradición que puede extenderse al menos durante ...
-
Artículo
Expresiones funerarias de la Prehistoria reciente de Carmona (Sevilla)
(Universidad de Sevilla, 2000)Se analizan en este trabajo hallazgos funerarios de Carmona (Sevilla) que en su mayor parte se inscriben en los inicios ...
-
Artículo
Evolución de las industrias achelenses en las terrazas fluviales del Bajo Guadalquivir (780.000-40.000 B.P.)
(Editorial Universidad de Sevilla, 2000)La estructuración de la Secuencia Paleolítica del BajoGuadalquivir se define a través de la relación de sus industrias ...
-
Artículo
Los modelos de explotación de los recursos líticos durante el Pleistoceno de la región de Madrid
(Editorial Universidad de Sevilla, 2000)En el presente trabajo presentamos algunas reflexiones sobre las estrategias de captación y transformación lítica en el ...
-
Artículo
Las bandas de cazadores-recolectores portadoras del tecnocomplejo solutrense en el suroeste de la Península Ibérica. La articulación social del territorio
(Universidad de Sevilla, 2000)Este trabajo aborda la ocupación del territorio por las sociedades de cazadores-recolectores portadoras del tecnocomplejo Solutrense en el Suroeste de la Península Ibérica.
-
Artículo
Secuencias inferopaleolíticas en la cuenca media del Duero
(Editorial Universidad de Sevilla, 2000)Síntesis de posibles secuencias de terrazas fluviales pleistocénicas, en la cuenca del Duero, con industrias líticas datables en el Paleolítico Inferior.
-
Artículo
El Paleolítico en Ciudad Real. Síntesis valorativa
(Editorial Universidad de Sevilla, 2000) -
Artículo
Tras las huellas de Kant o sobre el ser y el conocer en Arqueología (ofrenda filo-sófica al profesor Vallespí)
(2000)Este trabajo trata acerca de la Arqueología y su constitución como ciencia desde una perspectiva ontológica que pretende ...
-
Artículo
"Nam sunt feroces hoc libyphoenices loco": ¿libiofenicios en Iberia?
(2000)Algunos pasajes de la literatura grecolatina sitúan en la Península Ibérica a libiofenicios, lo que ha sido interpretado ...
-
Artículo
Industrias líticas de el Negrón (Gilena, Sevilla, campaña 91)
(2000)Presentamos el análisis de industrias líticas recuperadas en una campaña de excavación sobre un asentamiento del III ...
-
Artículo
Nuevos ídolos antropomorfos calcolíticos de la cuenca media del Guadiana
(Universidad de Sevilla, 2000)Se presentan cinco nuevas cabezas de ídolos antropomorfos calcolíticos de caliza marmórea y diversos fragmentos de otros, ...
-
Artículo
El Pleistoceno inferior de la Península Ibérica
(Universidad de Sevilla, 2000)Durante los últimos años se ha debatido mucho acerca de cuándo tuvo lugar el poblamiento de Europa. Los yacimientos de la ...
-
Artículo
El yacimiento de la estación de las Delicias (Madrid). La investigación del Paleolítico en el Manzanares
(Universidad de Sevilla, 2000)El yacimiento madrileño de las Delicias, excavado por Obermaier y Wernert en 1918, ha sido durante décadas uno de los más ...
-
Artículo
El Paleolítico inferior y medio en el País Vasco: síntesis de datos y algunas impresiones
(Universidad de Sevilla, 2000)La exposición de los datos disponibles sobre el Paleolítico antiguo en el País Vasco permite deducir el actual estado de ...
-
Artículo
Paleolítico medio en Navarra, nuevos datos para una síntesis
(Universidad de Sevilla, 2000)Se dan a conocer trece lugares inéditos, todos ellos al aire libre, que han proporcionado materiales líticos con presencia ...
-
Artículo
El Paleolítico en el noroeste de la Península Ibérica
(Universidad de Sevilla, 2000)Se presenta el estado de la cuestión del Paleolítico en el Noroeste de la Península Ibérica.