SPAL - 1996 - Nº 5
Recent Submissions
-
Article
Dos ejemplares de puntas de flecha de Época Orientalizante en Coria del Río (Sevilla)
(Universidad de Sevilla, 1996)Nuestro objetivo es dar a conocer dos nuevos ejemplares de puntas de flecha de época orientalizante, limitándonos en estas ...
-
Article
La necrópolis judía bajomedieval sevillana desde las fuentes escritas
(Universidad de Sevilla, 1996)Este artículo presenta una visión de la necrópolis judía de Sevilla en época bajomedieval desde la información que nos ...
-
Article
La transición a la Edad del Hierro en el Suroeste peninsular. El problema de los "Celtici"
(Universidad de Sevilla, 1996)En la Segunda Edad del Hierro una parte del suroeste ibérico fue ocupado por poblaciones de Celtici, que ofrecen un fuerte ...
-
Article
La emergencia de Sevilla
(Universidad de Sevilla, 1996)Los alrededores de Sevilla estuvieron intensamente ocupados durante la Prehistoria Reciente. En el Hierro Antiguo, los ...
-
Article
Gestión del patrimonio arqueológico en Gran Bretaña
(Universidad de Sevilla, 1996)Se expone una visión global y reducida de la arqueología en el Reino Unido, y más concretamente de la gestión a cargo de ...
-
Article
La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas
(1996)En este trabajo pretendemos presentar las últimas novedades que recoge la arqueología sobre el tema en la ciudad de Cádiz. ...
- Article
-
Article
El yacimiento de Cabo Busto (Valdés, Asturias). Una secuencia del Pleistoceno Medio en el Norte peninsular
(1996)El yacimiento de cabo busto en el concejo asturiano de Valdés muestra, tras las excavaciones llevadas a cabo desde 1992, ...
-
Article
La cronología absoluta de Andalucía occidental durante la Prehistoria Reciente (6100-850 A.C.)
(1996)El objetivo de este trabajo es presentar la cronología calibrada absoluta de la prehistoria reciente del suroeste de la ...
-
Article
Grafito paleohispánico hallado en el depósito de Garvâo (Ourique, Beja)
(1996)La transcripción más probable del grafito en escritura del SO. o tartesia hallado en Garváo (Ourique, Beja) es aiotqi, ...
- Article
-
Article
Nuevos aspectos del culto isíaco en la "Baetica"
(1996)A partir del estudio de un ara procedente del oppidum ignotum de Alameda (Málaga), en que se dedica a Isis Bulsae (sic) una fons y una aedes, se aportan nuevos aspectos y materiales de culto isíaco de los territorios béticos.
- Article