idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorAnchustegui Igartua, Esteban (1)Cepedello Boiso, José (1)Fernández Pérez, Gustavo (1)García Valverde, José Manuel (1)Mansilla, H. C. F. (1)Ocampo Giraldo, Rodrigo Jesús (1)Rodríguez Donís, Marcelino (1)Souroujon, Gastón (1)SubjectAntropology (2)Antropología (2)Aristotelianism (2)Aristotelismo (2)"Arab Spring" (1)"Primavera árabe" (1)Agent intellect (1)American revolution (1)Arendt (1)Ascetical ethics (1)... View MoreDate Issued
2011 (8)
Has file(s)Yes (8)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Fragmentos de Filosofía
  • Fragmentos de filosofía - 2011 - Nº 9
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Fragmentos de Filosofía
  • Fragmentos de filosofía - 2011 - Nº 9
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

La naturaleza humana en Aristóteles 

Rodríguez Donís, Marcelino (Universidad de Sevilla, 2011)
Aristóteles escribió varios tratados sobre los animales pero ninguno específico sobre el hombre. Nuestro propósito es reconstruir el pensamiento antropológico aristotélico a partir de su afirmación de que el hombre es el ...
Article
Icon

Politica, violencia y totalitarismo. Hannah Arendt en el espejo 

Anchustegui Igartua, Esteban (Universidad de Sevilla, 2011)
Este artículo, tomando como referencia la obra Los orígenes del totalitarismo, de H. Arendt, reflexiona sobre la política, situándola entre el poder y la violencia. Para ello, analiza el concepto de poder, y, partiendo de ...
Article
Icon

Lo divino como resolución de la oposición en el pensamiento de Heráclito 

Fernández Pérez, Gustavo (Universidad de Sevilla, 2011)
La concepción de lo divino tiene un enorme calado físico en la filosofía de Heráclito. La naturaleza misma, desde el punto de vista de la unidad relacional de todos los opuestos, tiene un carácter «divino». Esta visión del ...
Article
Icon

El anhelo de autonomía y el resultado casi inevitable de la imitación: la evolución del tercer mundo entre el paradigma weberiano y la búsqueda de un camino propio 

Mansilla, H. C. F. (Universidad de Sevilla, 2011)
El desarrollo efectivo en el Tercer Mundo y las prácticas cotidianas en el mismo nos obligan a reconsiderar el debate entre las teorías evolutivas “clásicas” y el relativismo contemporáneo, que postula la incomparabilidad ...
Article
Icon

Liber de mente agente (De Rebus Naturalibus, Liber XXVIII). Giacomo Zabarella 

García Valverde, José Manuel (Universidad de Sevilla, 2011)
Este artículo contiene la primera edición moderna del De mente agente del filósofo aristotélico Giacomo Zabarella.
Article
Icon

Arendt y las lecturas republicanas de la revolución norteamericana 

Souroujon, Gastón (Universidad de Sevilla, 2011)
El siguiente trabajo pretende reconstruir los elementos más significativos que caracterizan al republicanismo de la revolución norteamericana según la visión de Hanna Arendt, poniéndolo en diálogo con las interpretaciones ...
Article
Icon

Cultivando la “primavera árabe”. Educación, democracia y sociedad civil en los estados de raíz islámica 

Cepedello Boiso, José (Universidad de Sevilla, 2011)
En el presente artículo se estudia el papel esencial que la educación debe desempeñar en los procesos democratizadores en las sociedades islámicas. Con tal fin, en primer lugar, se desmonta uno de los elementos principales ...
Article
Icon

La educación moral según Kant 

Ocampo Giraldo, Rodrigo Jesús (Universidad de Sevilla, 2011)
En este escrito se indaga sobre la propuesta educativa kantiana como factor que contribuye al desenvolvimiento moral, y la consistencia de esta propuesta, con sus tesis acerca del desarrollo de la moralidad, entendido como ...
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept