idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorLuque Ortiz, Sergio (2)Pérez Curiel, Concha (2)Aguaded Gómez, José Ignacio (1)Aguilera, Miguel de (1)Aguilera, Rocío de (1)Alende Castro, Silvia (1)Armentia Vizuete, José Ignacio (1)Bandrés Goldáraz, Elena (1)Bohórquez Gómez-Millán, María Rocío (1)Checa Godoy, Antonio (1)... View MoreSubject
Comunicación (43)
Communication (36)Periodismo (7)Journalism (5)Educación (4)Education (4)Media (4)Prensa (4)Publicidad (4)Advertising (3)... View MoreDate Issued2012 (7)2017 (7)2018 (6)2014 (5)2016 (5)2019 (4)2011 (3)2013 (3)2015 (2)2010 (1)Funding agencyUniversidad de Sevilla (1)Has file(s)Yes (43)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 43

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Prensa y poder en los inicios de la democracia. Los orígenes de la infoxicación en la comunicación institucional. El caso de Huelva [Presentation]

Díaz Domínguez, María Paz (Ladecom, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla, 2014)
La infoxicación es un fenómeno donde las instituciones públicas han tenido un papel relevante. La interrelación comenzó con la democracia al ser entonces cuando las administraciones sienten la necesidad de comunicarse ...
Icon

Propuesta para el tratamiento eficaz de la violencia de género [Article]

Bandrés Goldáraz, Elena (Universidad de Sevilla, 2011)
En noviembre de 2007, la vicepresidencia del gobierno español y los principales medios de comunicación firmaron un acuerdo para mejorar el tratamiento informativo en los casos de violencia de género. Sin embargo, casi ...
Icon

Uso de Twitter por los alcades de las capitales de provincia españolas entre marzo y mayo de 2012. Objetivo : compromiso 2.0 [Presentation]

López Pumar, Patricia Ana (Ladecom, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla, 2014)
Internet y las redes sociales son una gran herramienta de persuasión y comunicación. Twitter es una red de intercambio de opiniones personales y de interacción entre ciudadanos, por lo que los políticos deben saber usarla ...
Icon

La investigación dependiente: crítica estructural al sistema JCR [Article]

Reig, Ramón (Universidad de Sevilla, 2014)
La investigación de habla hispana posee un considerable grado de dependencia de las formas y enfoques procedentes de los Estados Unidos. No es que sea negativo mirar a los Estados Unidos pero sí es negativo y alarmante ...
Icon

Marco legal y deontológico de la comunicación en el sector de las bebidas espirituosas [Article]

Pulido Polo, Marta (Universidad de Sevilla: Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 2015)
En España coexisten múltiples normas legales y deontológicas que regulan la comunicación, la publicidad y la promoción de las bebidas alcohólicas, prestando especial interés a las bebidas de alta graduación. Esta confluencia ...
Icon

Percepciones de los estudiantes sobre el uso del ordenador personal y otros recursos en el aula universitaria [Article]

Hernández de la Torre, Elena; Navarro Montaño, María José (Universidad de Sevilla, 2017)
Este estudio se plantea como objetivo analizar la utilidad del ordenador personal en el aula por estudiantes de educación superior de la Facultad de Ciencias de Educación de Sevilla. Se ha empleado un cuestionario cualitativo ...
Icon

Influencia de las revistas especializadas en el consumo de moda. Estudio de casos: Smoda, Elle y Harper´s Bazaar [Article]

Pérez Curiel, Concha; Luque Ortiz, Sergio; Villena, Eduardo (Universidad de Sevilla, 2017-12-21)
La sociedad demanda publicaciones periodísticas de moda que sirvan como guías del consumo. Sin embargo, esta realidad no tiene representación en los estudios sobre la comunicación de masas. Esta investigación descubre la ...
Icon

La banalización de la nación: el anuncio vivamos como Galegos de supermercados GADIS [Article]

Screti, Francesco (Universidad de Sevilla, 2011)
En este trabajo analizaré algunas características del anuncio vivamos como galegos, de la agencia BAPConde para la cadena gallega de supermercados GADIS. Se trata de un anuncio corporativo de 2008, transmitido en Galicia, ...
Icon

Redes sociales, comunicación publicitaria y usuario digital en la nueva era [Article]

Pino Romero, Cristina del (Universidad de Sevilla, 2011)
El presente artículo pretende dar una explicación transversal de la nueva situación con la red de redes como escenario, realizando un análisis que ayude a comprender el papel de los nuevos agentes dentro de la estructura ...
Icon

Adolescentes y comunicación: las TIC como recurso para la interacción social en educación secundaria [Article]

Solano Fernández, Isabel María; González Calatayud, Víctor; López Vicen, Patricia (2013)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han venido, en los últimos años, a favorecer una ampliación y diversificación, a través de dispositivos móviles y ordenadores, de los espacios y condiciones de la ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 13 April 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK