idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorSegura Egea, Juan José (3)Ábalos Labruzzi, Camilo Manuel (3)Jiménez-Castellanos Ballesteros, Emilio (2)Areal Quecuty, Victoria (1)Cabanillas Balsera, Daniel (1)Cañadas Rodríguez, Diego (1)Contreras Gutiérrez de Rueda, Amelia (1)Gil-Bermejo Bernárdez-Zerpa, Carmen (1)Herrera Martínez, Manuela (1)Laverde Albarracín, Diego Mauricio (1)... View MoreSubjectCaries dental (2)Endodoncia (2)Ondontología - Aspecto estético (2)Carcinoma amelobaslico (1)Composites (1)Diabetes mellitus (1)Dientes - Implantes (1)Embarazo (1)Odontología - Aspecto estético (1)Periodoncia - Enfermedades (1)... View MoreDate Issued
2018 (12)
Has file(s)Yes (12)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster (TFM)
  • Ciencias de la salud
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster (TFM)
  • Ciencias de la salud
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Biomarcadores relacionados con el ameloblastoma. Actualización de la literatura [Master's Thesis]

Peña Vega, José Luis (2018-06)
Introducción: Los tumores odontogénicos forman un grupo de lesiones no usuales de los maxilares que se originan en alguna aberración del patrón normal de la odontogénesis. Dentro de ellos los ameloblastomas probablemente ...
Icon

Protocolo para la valoración in vitro de una técnica de infrafresado en maxilar posterior para hueso tipo III/IV [Master's Thesis]

Vidal Bernárdez, María Luisa (2018-06)
Define implantación como el procedimiento quirúrgico destinado a insertar o introducir un tejido, un órgano o un material, denominado implante, en los tejidos de la cavidad oral. La finalidad del mismo es la rehabilitación ...
Icon

Impacto de las alteraciones de la línea media dental en la percepción de la estética de la sonrisa en función de la edad [Master's Thesis]

Vargas Vargas, María (2018-06)
Con el paso de los años, los tejidos faciales y periorales sufren una serie de cambios morfológicos que afectan a la percepción de la estética facial y de la sonrisa. De igual manera, existen alteraciones a nivel dental ...
Icon

Terapia regenerativa endodóntica en el paciente adulto [Master's Thesis]

Travado Castillo, María del Pilar (2018-06)
Introducción: Los procedimientos regenerativos endodónticos son cada vez más utilizados y estudiados, indicándose principalmente para regenerar dientes inmaduros en niños y pacientes jóvenes. Sin embargo, se conocen casos ...
Icon

Influencia del ensanchamiento apical y del tamaño de la lima en la precisión del Root-ZX en conductos contaminados con sangre [Master's Thesis]

Ramos Ferrel, Ada Noelia (2018-06)
Objetivo: Este estudio investiga la precisión del Root ZX en los conductos contaminados con sangre. Esta investigación introduce como variables de estudio el ensanchamiento del foramen y el tamaño del calibre de las limas. ...
Icon

Validez y seguridad de la dureza clínica vs láserfluorescencia a ƛ=655nm, 450nm y 405nm en el diagnóstico del límite cavitario: un estudio exvivo con marcadores de ADN [Master's Thesis]

Gil-Bermejo Bernárdez-Zerpa, Carmen (2018-06)
Durante la eliminación del tejido cariado, la dureza de la dentina es el signo clínico más relevante y aceptado universalmente para diferenciar el tejido recuperable del no recuperable. Sin embargo, esta prueba es subjetiva, ...
Icon

Asociación entre la diabetes y la pérdida de dientes endodonciados: revisión sistemática y meta-análisis [Master's Thesis]

Cabanillas Balsera, Daniel (2018-06)
Introducción. La influencia de la diabetes mellitus sobre el éxito del tratamiento endodóncico (TE) sigue siendo un interrogante. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática y un meta-análisis que ...
Icon

Relación entre la patología pulpo-periapical y el embarazo: revisión sistemática [Master's Thesis]

Contreras Gutiérrez de Rueda, Amelia (2018-06)
Introducción: La periodontitis apical es un proceso inflamatorio crónico, en el que se produce la destrucción de los tejidos perirradiculares presentes alrededor del diente, como consecuencia de una infección endodóntica. ...
Icon

Estudio del color en la laserfluorescencia a ƛ=450nm y 405nm para el diagnóstico del límite cavitario: un estudio exvivo con marcadores de ADN [Master's Thesis]

Laverde Albarracín, Diego Mauricio (2018-06)
La Laserfluorescencia (LIF) es capaz de discernir entre tejido sano y enfermo y ha sido aplicada a distintos ámbitos dentro de la Odontología. Sin embargo, la laserfluorescencia cualitativa ha sido poco estudiada para ...
Icon

Carillas indirectas en resina compuesta como tratamiento alternativo estético-restaurador [Master's Thesis]

Suárez Bonilla, Daniela Alexandra (2018-06)
Objetivo: determinar la efectividad de las carillas indirectas en resina compuesta mediante una revisión bibliográfica, para avalar su uso como tratamiento alternativo estético-restaurador. Materiales y Métodos: se realizó ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 13 April 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK