Final Degree Project
Medicamentos y riesgo de caídas en pacientes mayores: Intervención desde la farmacia comunitaria
Author/s | Gil Gago, Emilio |
Director | Álvarez de Sotomayor Paz, María
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología |
Date | 2022 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | Las caídas representan un grave problema de salud pública, sobre todo para las personas de edad avanzada, que son las que las sufren en mayor medida. Éstas pueden sufrir consecuencias más o menos graves, pero es de crucial ... Las caídas representan un grave problema de salud pública, sobre todo para las personas de edad avanzada, que son las que las sufren en mayor medida. Éstas pueden sufrir consecuencias más o menos graves, pero es de crucial importancia prevenir estos accidentes, debido a que en la actualidad se producen con bastante frecuencia. Existen determinados factores, tanto intrínsecos como extrínsecos que las pueden favorecer, y el estudio de los mismos puede ayudar en gran medida a evitar las consecuencias que puedan llegar a producirse. En numerosas ocasiones, las caídas se deben por un consumo inadecuado o excesivo de medicamentos. Es aquí, además de en otros muchos aspectos, donde el farmacéutico puede actuar. Es por ello, que el objetivo principal de esta revisión bibliográfica es la búsqueda de herramientas validadas para evaluar el riesgo de caídas en pacientes mayores, con el fin de facilitar la prevención de las mismas. Para ello se ha realizado una búsqueda en diversas fuentes bibliográficas, tales como PubMed o Google Académico, entre otras. El uso de dichas herramientas, permite identificar estos factores de riesgo, para planificar intervenciones. Las intervenciones pueden ser unifactoriales (alarmas, asistentes, técnica intentional rounding, educación al paciente, modificaciones ambientales) o multifactoriales, que resultan de la combinación de las primeras y son por lo tanto mucho más efectivas. Además de la aplicación de estas medidas, el farmacéutico, desde la farmacia comunitaria puede recomendar programas de educación para la salud, realizar derivaciones al médico cuando sea conveniente o realizar una revisión de la medicación del paciente, con el fin de disminuir la probabilidad de sufrir una caída. |
Citation | Gil Gago, E. (2022). Medicamentos y riesgo de caídas en pacientes mayores: Intervención desde la farmacia comunitaria. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
GIL GAGO, EMILIO.pdf | 970.0Kb | ![]() | View/ | |