idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorMéndez Muros, Sandra (6)Gómez y Méndez, José Manuel (5)Expósito García, Alfonso (4)Jiménez Martín, Alfonso (4)López Hidalgo, Antonio (4)Pérez Cano, María Teresa (4)Pérez Escolano, Víctor (4)Ruiz Acosta, María José (4)Alonso González, Marián (3)Castro Nuño, Mercedes (3)... View MoreSubject
España (338)
Sevilla (61)Andalucía (46)Spain (31)Historia (28)Centros culturales (15)Arquitectura doméstica (12)Siglo 20 (12)Urbanismo (10)Construcciones escolares (8)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (41)2010 - 2019 (164)2000 - 2009 (88)1990 - 1999 (25)1980 - 1989 (17)1970 - 1979 (2)1951 - 1959 (1)Has file(s)Yes (337)No (1)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-30 of 338

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
PhD Thesis
Icon

La carpintería de lo blanco de la Casa de Pilatos de Sevilla 

Albendea Ruz, Esther (2011)
En España existieron focos islámicos dominantes a lo largo de casi ocho siglos, desde el 711 con el desembarco de Al-Tariq en Cádiz hasta el 1492 con la expulsión en Granada del rey Muley Baaudihi por los Reyes Católicos. ...
PhD Thesis
Icon

La cuenca minera de Riotinto marco territorial y bases para su reconversión y desarrollo 

Martínez Roldán, María Nieves (2000)
La tesis aborda el problema de la Reconversión del territorio de Riotinto, tras la degradación producida por las labores mineras a lo largo de la historia. Consta de seis capítulos, en los que se describe el marco territorial ...
PhD Thesis
Icon

Desarrollo intramuros de la ciudad de Badajoz 1939-1979 

Fraile Casares, Carlos Cándido (1991)
La ciudad es un organismo vivo que tiene su nacimiento y su desarrollo, y en ocasiones su declive. Sus tejidos han de soportar las funciones que se les encomiendan, y esas funciones han de ser suficientes para mantener la ...
PhD Thesis
Icon

Incursiones experimentales en vivienda prefabricada El Kit de Muebles 

Terrados Cepeda, Francisco Javier (2011)
La presente investigación aborda un objetivo del que existen pocos precedentes: la definición, construcción y análisis de un tipo de vivienda prefabricada ligera específicamente diseñada para el contexto cultural y geográfico ...
PhD Thesis
Icon

Sevilla ante la Exposición Universal de 1992: problemas y expectativas de su implantación 

León Vela, Manuel José (1983)
El propósito gubernamental de realizar en Sevilla una Exposición Universal en el año 1992, es un hecho de extraordinaria trascendencia para el futuro desarrollo urbano de la ciudad.
Final Degree Project
Icon

Homeopatía: aportaciones a su historia, legislación y clínica 

Jiménez Ortiz, Carmen (2016)
En este trabajo se trata de establecer una visión clara sobre qué es la homeopatía mediante el enlace de técnicas históricas, normativas y clínicas. La homeopatía es un método terapéutico que lleva empleándose por ...
PhD Thesis
Icon

Permanencia y Vigencia de las Formas y Principios Barrocos en los Escultores Imagineros Sevillanos del Siglo XX 

Abascal Fuentes, Juan (1982-08-10)
Todo artista y sin duda entre ellos el escultor, suele sentirse motivado por las constantes del arte propias del grupo étnico a que pertenece, encontrándonos que en Andalucía estas constantes siempre tuvieron profundas ...
PhD Thesis
Icon

Piedras de la Provincia de Huelva poco usuales en la Talla Escultórica: Posibilidades Plásticas y Expresivas 

Moreno Espina, Manuel (2004-06-24)
El suroeste de la Península Ibérica es notablemente conocido dentro del panorama geominero de España. El territorio en el que se sitúa la actual provincia de Huelva ha ofrecido, desde los inicios de la civilización y debido ...
PhD Thesis
Icon

La recepción en España de la filosofía de Condillac 

Cepedello Boiso, José (2001)
Estudio textual de la influencia en España de la filosofía de E.B. de Condillac, filósofo sensualista francés del siglo XVIII. En España se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XIX toda una ...
PhD Thesis
Icon

Triana y la orilla derecha del Guadalquivir. Evolución de una forma urbana desde sus orígenes hasta mediados del siglo XX 

Díaz Garrido, Mercedes (2004)
La Tesis se propone el análisis de Triana como conjunto urbano. Por Triana conocemos a uno de los grandes barrios de Sevilla, integrante junto con Los Remedios del desarrollo de la ciudad al otro lado del Guadalquivir, uno ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 34
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept