Search
Now showing items 1-10 of 165

Caracterización y modificación de materiales de interés tecnológico e industrial mediante técnicas nucleares [PhD Thesis]
(1999-06-04)
Las técnicas nucleares que utilizan haces de partículas para análisis, caracterización o modificación de materiales (técnicas deIon Beam Analysis ó IBA) vienen siendo empleadas con notable éxito en los últimos 15 años en ...

Ruta de la lipoxigenasa en aceituna: contribución a la biogénesis del aroma del aceite de oliva [PhD Thesis]
(1999)
En la presente tesis se pretendió caracterizar las enzimas de la ruta de la lipoxigenasa (lipoxigenasa, hidroperóxido liasa, alcohol deshidrogenasa y alcohol aciltransferasa) en pulpa de aceituna, como principales responsables ...


Neumonía experimental por acinetobacter baumannii. Caracterización del modelo y efectividad del tratamiento con diferentes antimicrobianos [PhD Thesis]
(1999-12-20)
JUSTIFICACION Como ya se ha comentado en la introducción existen dos motivos fundamentales, las epidemias hospitalarias y situación de endemia nosocomial de las infecciones porAcinetobacter baumannii y la multiresistencia ...

La construcción de la mirada tres distancias de la modernidad [PhD Thesis]
(1999)
La tesis intenta hacerse eco de algunas inquietudes que se plantean en un ámbito más general, en el ámbito de la cultura contemporánea, aplicándola en el campo del arte y la arquitectura, por esta razón, la referencia a ...

De los procedimientos Planográficos a los Tridimensionales en las Técnicas Mixtas de Estampación: Litografía y Grabado [PhD Thesis]
(1999-02-22)
La finalidad de esta investigación es el estudio de las posibilidades artísticas que resulten de la combinación de procedimientos cuyas cualidades de planitud o relieve sean diferentes. El interés por este tema surgió en ...

Anatomía Artística: Bases Anatómicas del Retrato Escultórico Realista [PhD Thesis]
(1999-09-21)
El saber sobre la estructura del organismo humano ha ido creciendo siguiendo las bases de cualquier otra ciencia. La curiosidad de los propios humanos los condujo a observar los organismos y a intentar indagar en ellos más ...

Pintura y Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro : la "Sacra Monarquía" [PhD Thesis]
(1999)
La pintura del Siglo de Oro sevillano ha sido estudiada en numerosas ocasiones, unas veces desde un punto de vista global y otras tratando monográficamente a sus protagonistas más destacados. En general, y a pesar de que ...