Search
Now showing items 1-10 of 23

Conservación corazón donante para trasplante. Estudio experimental [PhD Thesis]
(1990-06-29)
En este trabajo de investigación se diseña un sistema para conservación del corazón, durante un periodo de tiempo superior al que actualmente se considera seguro para la práctica clínica de un Trasplante de Corazón. El ...

Variabilidad de la secreción hormonal del feocromocitoma. Estudio inmunohistoquímico [PhD Thesis]
(1996-10-15)
En el feocromocitoma, los “criterios morfológicos” que diferencias los tumores benignos de los malignos son controvertidos; puesto que no exixten inequívocos de malignidad salvo la presencia de metástasis, siendo insuficiente ...

Análisis de ADN y cuantificación de la microvascularización en lesiones proliferativas córtico-suprarrenales [PhD Thesis]
(1996-10-15)
En varias neoplasias de origen endocrino o neuroendocrino, existe el dilema de la clasificación correcta en cuanto a su diagnóstico y su comportamiento biológico. Esto ocurre especialmente en los tumores córtico-suprarrenales, ...

Estudio inmunohistoquímico de P 53 en carcinomas poco diferenciados del tiroides [PhD Thesis]
(1998-09-15)
El interés por la patología tumoral tiroidea permanece a pesar de los muchos conocimientos adquiridos, al existir numerosas incógnitas no sólo en la patogénesis de las lesiones, sino en su propia valoración diagnóstica. La ...

Patrones de ploidia y de textura nuclear en el diagnóstico del hiperparatiroidismo primario [PhD Thesis]
(1995-05-26)
El diagnostico histologico del hiperparatiroidismo primario aun continua siendo un tema controvertido. Se revisan 48 glandulas procedentes de 41 pacientes con hiperparatiroidismo primario, con el fin de determinar si existen ...

Elementos de diagnóstico anatomopatológico en las glándulas paratiroides de pacientes con hiperparatiroidismo. [PhD Thesis]
(1991-02-21)
La ausencia de criterios histopatológicos fiables que permitan distinguir el adenoma de la hiperplasia ha supuesto un gran obstáculo en el conocimiento de las bases patológicas del hiperparatirodismo primario (HPTp).En ...

Contribución al estudio de los factores pronósticos en los adenocarcinomas de pulmón en estadío I (T2N0) [PhD Thesis]
(1996-12-12)
El cáncer de pulmón, es el tumor maligno visceral más frecuente en el varón, siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mayoría de los países desarrollados. En las últimas décadas la edad de aparición y la incidencia ...

Cáncer de pulmón en enfermo joven [PhD Thesis]
(1995-12-14)
El cáncer de pulmón es la neoplasia mas frecuente en el hombre, siendo la primera causa de muerte por cáncer en países desarrollados. Su incidencia en la mujer ha experimentado un aumento muy considerable en los últimos ...