idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

Author
Galera Davidson, Hugo (23)
Novales Huerta, María de los Ángeles (2)Villar Rodríguez, José Luis (2)Borderas Naranjo, Felipe (1)Caballero Fernández, Francisco (1)Cabeza Gomez, Juan Antonio (1)Castillo Suero, Fernando (1)Catalina Fernández, Inmaculada (1)Díaz Cano, Salvador J. (1)Fernández Machín, María del Pilar (1)... View MoreSubjectCiencias médicas (4)Patología (4)Histopatología (3)Biología humana (1)Ciencias de la vida (1)Ciencias Médicas (1)Cirugía (1)Cirugía cardíaca (1)Enfermedades (1)Histología humana (1)... View MoreDate Issued1996 (6)1998 (6)1991 (5)1995 (3)1990 (2)1993 (1)Has file(s)Yes (23)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 23

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Conservación corazón donante para trasplante. Estudio experimental [PhD Thesis]

Ordóñez Fernández, Antonio (1990-06-29)
En este trabajo de investigación se diseña un sistema para conservación del corazón, durante un periodo de tiempo superior al que actualmente se considera seguro para la práctica clínica de un Trasplante de Corazón. El ...
Icon

Variabilidad de la secreción hormonal del feocromocitoma. Estudio inmunohistoquímico [PhD Thesis]

Mateos Vázquez, Ángel Manuel (1996-10-15)
En el feocromocitoma, los “criterios morfológicos” que diferencias los tumores benignos de los malignos son controvertidos; puesto que no exixten inequívocos de malignidad salvo la presencia de metástasis, siendo insuficiente ...
Icon

Análisis de ADN y cuantificación de la microvascularización en lesiones proliferativas córtico-suprarrenales [PhD Thesis]

Miguel Rodríguez, Manuel de (1996-10-15)
En varias neoplasias de origen endocrino o neuroendocrino, existe el dilema de la clasificación correcta en cuanto a su diagnóstico y su comportamiento biológico. Esto ocurre especialmente en los tumores córtico-suprarrenales, ...
Icon

Estudio inmunohistoquímico de P 53 en carcinomas poco diferenciados del tiroides [PhD Thesis]

Vázquez Ramírez, Francisco José (1998-09-15)
El interés por la patología tumoral tiroidea permanece a pesar de los muchos conocimientos adquiridos, al existir numerosas incógnitas no sólo en la patogénesis de las lesiones, sino en su propia valoración diagnóstica. La ...
Icon

Patrones de ploidia y de textura nuclear en el diagnóstico del hiperparatiroidismo primario [PhD Thesis]

Galera Ruiz, Hugo (1995-05-26)
El diagnostico histologico del hiperparatiroidismo primario aun continua siendo un tema controvertido. Se revisan 48 glandulas procedentes de 41 pacientes con hiperparatiroidismo primario, con el fin de determinar si existen ...
Icon

Elementos de diagnóstico anatomopatológico en las glándulas paratiroides de pacientes con hiperparatiroidismo. [PhD Thesis]

Villar Rodríguez, José Luis (1991-02-21)
La ausencia de criterios histopatológicos fiables que permitan distinguir el adenoma de la hiperplasia ha supuesto un gran obstáculo en el conocimiento de las bases patológicas del hiperparatirodismo primario (HPTp).En ...
Icon

Contribución al estudio de los factores pronósticos en los adenocarcinomas de pulmón en estadío I (T2N0) [PhD Thesis]

Fernández Machín, María del Pilar (1996-12-12)
El cáncer de pulmón, es el tumor maligno visceral más frecuente en el varón, siendo la primera causa de muerte por cáncer en la mayoría de los países desarrollados. En las últimas décadas la edad de aparición y la incidencia ...
Icon

Tumores epiteliales laringo-traqueales [PhD Thesis]

Muñoz Cariñanos, Antonio (1991)
Icon

Inmunoreactividad de la S-100 en cánceres tiroideos [PhD Thesis]

Hermosilla Carrasquilla, Antonio (1996)
Icon

Cáncer de pulmón en enfermo joven [PhD Thesis]

Castillo Suero, Fernando (1995-12-14)
El cáncer de pulmón es la neoplasia mas frecuente en el hombre, siendo la primera causa de muerte por cáncer en países desarrollados. Su incidencia en la mujer ha experimentado un aumento muy considerable en los últimos ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK