idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
Author
Zaragoza Rubira, Juan Ramón (68)
Sabaté Díaz, Juan (4)Martínez Pérez, Felipe (3)Sabaté Díaz, Juan J. (3)López Barrio, Antonio María (2)Manso Platero, Francisco José (2)Martínez Alcalá, Felipe (2)Rodríguez de Quesada y Tello, Blas (2)San José Arango, María del Carmen (2)Sánchez Ramos, José Luis (2)... View MoreSubjectCiencias clínicas (14)Ciencias médicas (13)Ciencias Médicas (6)Oncología clínica (6)Radiología (4)Diagnóstico por imagen (3)Medicina del trabajo (3)Patología (3)Cardiología (2)Historia (2)... View MoreDate Issued2000 - 2006 (7)1990 - 1999 (22)1980 - 1989 (24)1973 - 1979 (15)
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
Recolecta
LA ReferenciaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalOpenDOAR
DulcineaSherpa/Romeo
re3data.orgfairsharing.org
 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 68

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
PhD Thesis
Icon

Diagnóstico por la imagen del hipernefroma 

Fernández de Bobadilla y Fernández de Bobadilla, Manuel (1992-09-29)
El Hipernefroma por la variedad de síndromes clínicos con los que se puede manifestar, siempre planteó en el pasado dificultades diagnósticas, y su reconocimiento se hacía tarde con mucha frecuencia, con lo que el pronóstico ...
PhD Thesis
Icon

Estudio histórico de la Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Córdoba y su época (1870 – 1874) 

Fernández Dueñas, Ángel (1976-12-01)
Hemos efectuado un estudio histórico de la Facultad de Medicina de Córdoba que integrada en la Universidad Libre, existió de 1870 a 1874. Al par, y como obligado entorno, hemos extendido nuestras consideraciones a esbozar ...
PhD Thesis
Icon

Pronóstico del miembro superior en el enfermo hemipléjico 

Forastero Fernández-Salguero, Pedro (1981-11-16)
La capacidad de predecir ha sido siempre un desafío fascinante para el hombre. JOSE, fue miembro nombrado virrey por sus éxitos en la corte del Foraón, mientras Nostradamus era nombrado médico por Carlos IX, por la aparente ...
PhD Thesis
Icon

La sanidad militar en la guerra de Cuba durante la Primera República 

Manso Platero, Francisco José (1980-10-01)
Comenzando la investigación sobre la Sanidad Militar en la Guerra de Cuba durante la I República, poco a poco fue apareciendo en el horizonte, no como un hecho aislado sino como un factor más de la degradación socio-polí ...
PhD Thesis
Icon

Diagnóstico positivo tumoral con 99mTc-Bleomicina. Estudio experimental y clínico 

García Curiel, Antonio (1978-01-01)
Analizamos en primer lugar los radionúclidos y agentes utilizados por el médico nuclear desde el comienzo de su larga carrera para encontrar un trazador tumoral que reúna las condiciones exigidas de Especificidad y ...
PhD Thesis
Icon

Efecto de la magnetoterapia puntual sobre la inflamación producida con carragenina. Estudio experimental sobre rata Wistar 

Gálvez Martínez, Carlos (1987-03-16)
La energía magnética es la energía elemental básica para la vida del organismo. esta frase sugestiva del Premio Nobel de Física de 1932 del Profesor Heisemverg, solamente ha podido ser comprendida en su totalidad a partir ...
PhD Thesis
Icon

Análisis por simulación digital de las alteraciones de la permeabilidad capilar tras la lesión térmica 

Gómez Cía, Tomás (1989-05-12)
Las quemaduras extensas son probablemente una de las agresiones más severas a las que el hombre está expuesto con ciertas probabilidades de sobrevivir. Numerosos desastres civiles con cientos de víctimas, así como los ...
PhD Thesis
Icon

El Hospital de San Hermenegildo en la historia. La reducción hospitalaria 

Guerra Gil, Antonio (1985-06-24)
El contenido de esta Tesis Doctoral se fundamenta en dos hechos que a mi juicio han sido básicos en el nacimiento y posterior desarrrollo de la Medicina Hospitalaria en Sevilla. Uno de estos dos hechos históricos es la ...
PhD Thesis
Icon

La Enfermedad postraumática. El síndrome postraumático de la rodilla. (Aportaciones experimentales para el conocimiento general y particular del dolor, edema, adherencias, limitación articular e insuficiencia muscular; nueva técnica de tratamiento e índices de valoración y pronósticos bioestadísticos) 

Fernández Abdeselam, Alfonso Carlos (1989-04-28)
Nuestros propósitos e intenciones al realizar esta Tesis Doctoral, es trasladar al campo de la Terapéutica, conceptos y aportaciones de la Medicina Física y de la Rehabilitación, que permitan sentar cuerpos de doctrina en ...
PhD Thesis
Icon

Valores normales de gasto cardíaco medio mediante ecocardiografía 2D-Doppler en el periodo neonatal 

Charlo Molina, María Teresa (2000-11-30)
Uno de los índices más importantes para valorar el trabajo y rendimiento cardíaco es la medición del Gasto Cardíaco. Hasta ahora las determinaciones se habían realizado siempre mediante técnicas intracorporales y, por ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 2 March 2023.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept