Browsing Artículos (Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) by Title
Now showing items 36-55 of 388
-
Article
Cambio de las concepciones del futuro profesorado de primaria acerca de las ideas de los alumnos
(Universidad de Granada, 2018)La formación del profesorado es un elemento clave en la mejora de cualquier sistema educativo y, consecuentemente, analizar ...
-
Article
El cambio de las concepciones en futuros maestros sobre los contenidos escolares de ciencias
(Universidad Complutense de Madrid, 2017)El objetivo de este artículo es mostrar los cambios detectados en las concepciones de los futuros maestros de primaria ...
-
Article
Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros
(2017)En este artículo se describen y analizan las propuestas elaboradas por 92 equipos de futuros maestros para enseñar ...
- Article
-
Article
El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de Magisterio
(2011)En este trabajo, segundo de una serie de dos, se presenta el progreso y los obstáculos que experimentan cinco equipos de ...
-
Article
El cambio en las concepciones de los futuros maestros sobre la metodología de enseñanza en un programa formativo
(Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica, 2016)La metodología de enseñanza es uno de los ámbitos curriculares más relevantes en la formación didáctica inicial de maestros. ...
-
Article
Los cambios en las concepciones sobre evaluación en ciencias de futuros maestros de Primaria
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)En este trabajo se describe y analiza el cambio en las concepciones sobre la evaluación en Ciencias de la Naturaleza que ...
- Article
-
Article
Camino a casa: Reflexiones en torno al proceso de cambio profesional de un profesor de secundaria
(Díada, 2010)En este artículo se describe el proceso de desarrollo profesional de un profesor de secundaria. Parte de la caracterización ...
-
Article
Caracterización de la conciencia cívica de los adolescentes: un estudio comparado en Andalucía.
(Sociedad Española de Pedagogía, 2013) -
Article
Un caso de Historia de la Ciencia para aprender Naturaleza de la Ciencia: Semmelweis y la fiebre puerperal
(Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica, 2016)Se presenta el caso Semmelweis como un relato de la Historia de la Ciencia interesante para abordar en las clasesde ...
-
Article
La cámara oscura en la clase de ciencias: fundamento y utilidades didácticas
(2007)Se describe el uso didáctico de una cámara oscura, construida con una gran caja de cartón, donde se introduce la cabeza. ...
-
Article
Cerebro, memoria y aprendizaje: aportaciones de la neurobiología a la didáctica y a la práctica de la enseñanza
(Universidad de Sevilla, 2014)Nuevas evidencias neurobiológicas ayudan a comprender el funcionamiento del cerebro en la producción de aprendizajes. A ...
-
Article
Un ciclo de mejora docente para la formación de maestros y maestras en Didáctica de las Ciencias Sociales
(Universidad de Sevilla, 2018)El Ciclo de Mejora Docente (CMD) presentado en esta comunicación aborda el desarrollo competo de los contenidos que se ...
-
Article
Ciencia viva, Ciencia compartida
(Ministerio de Educación, 2005) -
Article
Citizenship Education from Schools
(Universidad de Alicante. Facultad de Educación, 2012)The characteristics of current society and the interest about citizenship education in the context of lifelong learning ...
-
Article
Ciudad y ciudadanía en la Educación Infantil. Una asignatura para la formación de futuros maestros
(Spaggiari (Parma), 2014)Se fundamenta la necesidad de formar a los futuros profesores y profesoras de Educación Infantil para educar a sus alumnos ...
-
Article
Ciudadanía, participación y compromiso con los problemas socio-ambientales. Concepciones del alumnado participante en programas educativos andaluces
(Universidad de Sevilla, 2015)Presentamos los resultados parciales de la investigación que forma parte de la tesis doctoral “Educación ambiental y ...
- Article
-
Article
Ciudadanía, políticas de la cultura y usos públicos de la escuela. Un marco para la reflexión y el análisis
(Federación Icaria de Grupos de Innovación Didáctica de Geografía, Historia y otras Ciencias Sociales, FEDICARIA, 2008)