idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología) fecha de publicación 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias de la Salud
  • Farmacología, Pediatría y Radiología
  • Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología)
  • Listar Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología) fecha de publicación
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias de la Salud
  • Farmacología, Pediatría y Radiología
  • Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología)
  • Listar Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología) fecha de publicación

Listar Tesis (Farmacología, Pediatría y Radiología) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 223

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Aportación al estudio del régimen de Kakis de Laffón 

      Coca de la Piñera, Carlos (1956-04-01)
      CONCLUSIONES A pesar de la brevedad de la exposición de los trabajos realizados por nosotros, nos creemos autorizados a ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Estudio funcional y microscópico del hígado del recién nacido 

      Fernández Fernández, Salvador (1957-01-01)
      En el año 1950 comenzamos el estudio de los diversos aspectos de las fosfatasas en la clínica pediátrica, obtuvimos entonces ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio de las distrofias malignas en la infancia 

      Vidal Jiménez, Manuel (1960-01-01)
      1. Para esta Tesis hemos recogido 100 casos, que presentamos en protocolo anexo, procedentes todos de la Clínica universitaria ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Estudios sobre anabolizantes en pediatría 

      Chunga Vega, Diomedes Felipe (1963-05-15)
      En estos últimos años, los anabolizantes esteroides, han adquirido gran importancia, debido a su amplio empleo en el campo ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      La valoración psicológica del recién nacido y su utilización como pronóstico en casos anoxia 

      Rodríguez Sacristán, Jaime (1967-01-01)
      METODOLOGIA 1º. Clínico 2º. Experimental 3º. Estadístico 4º. Transversal, repetido 5º. Comparativo Analizando cada ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Estudios sobre el estado ácido base en el niño lactante 

      Cardesa García, Juan José (1967-08-01)
      CONCLUSIONES 1. Para el niño lactante eutrófico, entre el primero y cuarto mes de edad, sin hacer distinción del tipo de ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio de la absorción intestinal en el niño 

      Romanos Lezcano, Armando (1968-01-23)
      El estudio de la digestión-absorción intestinal en el niño es extraordinariamente complejo, tanto desde el punto de vista ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio de las cromosomopatías 

      Domingo Sanz, Luis Antonio (1968-05-01)
      Cuando en 1868 Mendel publicó su Monografía de 48 páginas en el Bulletin de Histoires Naurelle de Brno, estaba muy lejos ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Proyección de las alteraciones hidroelectrolíticas sobre la patología cardíaca del lactante 

      Navarro González, Juan (1968-05-04)
      Desde que Sydney Ringer, en el siglo pasado, llamó la atención, sobre la importancia que varios iones tienen para las ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Sobrecargas agudas con grasas: sus repercusiones plasmáticas 

      Fernández García, Juan José (1968-05-20)
      En un reciente trabajo nuestro decíamos que “ningún biólogo o médico estudioso puede prescindir actualmente de un profundo ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Exploración de la función hipofisaria en relación con el crecimiento 

      Álvarez Silván, Ana María (1968-09-01)
      CONCLUSIONES 1. La valoración de las funciones del lóbulo anterior de la hipófisis tienen un gran interés en pediatría. ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio del electroencefalograma normal y patológico en el primer mes de vida 

      Nieto Barrera, Manuel (1969-01-01)
      El interés por el Recién Nacido –su fisiología y patología es una de las preocupaciones más constantes de la Pediatría ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio bioquímico de la desnutrición en el niño, con especial referencia a la trasferrina y aminoacidos 

      López Delgado, Julián (1971)
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Aportaciones al estudio de la metódica en el análisis de los lípidos del suero y su aplicación al conocimiento de las alteraciones del cuadro lipemico en el curso de la anestesia 

      Murillo García, Heliodoro (1971)
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Inmunología en la tos ferina. Valoración por los anticuerpos fluorescentes 

      González-Meneses y González-Meneses, Antonio (1971-05-03)
      Se ha pretendido encontrar un método para evidenciar el estado inmunitario humano frente a la Tos Ferina, por medio de la ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Contribución al estudio de la patología del metabolismo mineral en el niño, con especial referencia al magnesio 

      Machuca Chávez, Juan Pedro (1972)
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Comportamiento de la hidroxiprolina en la orina de niños normales y patológicos 

      Estefanía Gallardo, Casto (1972-02-01)
      CONCLUSIONES: 1. Hemos podido observar que el estudio de la Hidroxiprolina en la orina, es un buen índice para el ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Valoración de la edad ósea: Estudio comparativo de los métodos de Greulich-Pyle y Tanner-Whitehouse 

      Martínez Martínez, Juan José (1972-05-03)
      En la Introducción se expone el concepto actual de crecimiento para abordar seguidamente los métodos de valoración del ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Raquitismo por hipovitaminosis D y aminoaciduria 

      González Hachero, José (1972-05-10)
      Hemos presentado un trabajo de investigación sobre contribución al estudio del raquitismo con especial referencia a la ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Neuropatías crónicas familiares. Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. Detección precoz de portadores en fase asintomática mediante métodos electrofisiológicos 

      Permuy Rodríguez, Javier (1973-01-04)
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar