Search
Now showing items 1-9 of 9
Article

La explotación de los caracoles terrestres en España: Aspectos ecológicos y socioculturales
(Instituto Aragonés de Antropología, 2001)
La captura de caracoles terrestres es una práctica tradicional que depende de una multiplicidad de factores ecológicos y socioculturales. Las especies que son objeto de interés gastronómico varían en función de los ...
Article

La colección de vertebrados del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla: documentación, conservación y difusión
(CRIEME, 2018)
La colección de vertebrados del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología forma parte del Patrimonio Educativo de la Universidad de Sevilla y sin lugar a dudas tiene un elevado valor faunístico y museístico. Están ...
Article

First record of the genus Coenocyathus Milne Edwards & Haime, 1848 (Cnidaria: Anthozoa: Scleractinia) in the Bay of Biscay (northeastern Atlantic)
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2015)
During the Fauna II expedition by the National Museum of Natural History (Madrid, Spain), two specimens of Coenocyathus cylindricus Milne Edwards & Haime, 1848 (Cnidaria: Scleractinia) were collected off Ribadeo (Lugo, ...
Article

Isopods, tanaids and cumaceans (Crustacea, Peracarida) associated to the seaweed Stypocaulon scoparium in the Iberian Peninsula
(Universidad de Granada, 2009)
The distribution and abundance patterns of isopods, tanaids and cumaceans (Crus - tacea: Peracarida) associated with the alga Stypocaulon scoparium (L.) Kützing were studied. Fourteen stations were selected along the ...
PhD Thesis
Article

Distribution patterns of intertidal and shallow water caprellids associated with macroalgae along the Iberian Peninsula
(Universidad de Granada, 2011)
This study investigated the patterns of caprellids associated with macroalgae from the intertidal and shallow waters (0-5 m) of the Iberian Peninsula. Nineteen stations and 250 samples of algae demonstrated the presence ...
PhD Thesis

Variación espacio-temporal en la composición de las comunidades animales asociadas a macroalgas como respuestas a cambios en el medio. Implicaciones en la caracterización ambiental de las áreas costeras
(1996)
Las macroalgas, o macrofitobentos en general, suponen por sí mismas un sistema complejo pero a la vez en una pequeña escala que posibilita un estudio con relativa facilidad. Esta complejidad estará muy directamente relacionada ...
PhD Thesis

Estudios biológicos sobre Pectinophora gossypiella Saunders (Lepidoptera: Gelechiidae)en Andalucía Occidental
(1987)
La plaga que ha suscitado nuestro trabajo, Pectinophora gossypiella Saunders, conocida vulgarmente por gusano rosado del algodonero, constituye, junto a Earias insulana Boisd., Heliothis armígera Hb., Spodoptera littoralis ...
PhD Thesis

Bases técnicas para el control de mosquitos de la costa de Huelva
(2002)
En la Tesis se aborda el control integrado de las plagas de colicidos en el litoral onubense. Se estudia y determinan los distintos factores ambientales que resultan claves para la evolución de las especies Ochlerotatus ...