Search
Now showing items 1-10 of 11
Article

Sobre el Carambolo: un hippos sagrado del santuario IV y su contexto arqueológico
(Instituto de Historia, CSIC, 2007)
Se estudia una reproducción en cerámica de un navío encontrada en el Carambolo (Camas, Sevilla). Dicho objeto se suma a otros elementos singulares que caracterizan a este enclave, y refuerza la hipótesis de que el complejo ...
Article

Arqueología del cielo. Orientaciones astronómicas en edificios protohistóricos del sur de la Península Ibérica
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2013)
Presentamos un análisis arqueoastronómico de la orientación de seis santuarios y edificios de carácter público protohistóricos en sitios arqueológicos situados en el mediodía de la Península Ibérica (Coria del Río, El ...
Article

Rabadanes: una nueva necrópolis de época tartésica en el bajo Guadalquivir
(2007)
El hallazgo de una necrópolis del Hierro Antiguo en Las Cabezas de San Juan (Sevilla) ha revelado de nuevo los problemas para el conocimiento del mundo funerario de época tartésica. Éstos se refi eren sobre todo a la ...
Article

El Cerro de la Albina y la metalurgia de la plata en Tartessos
(Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (http://www.sedpgym.org), 2010)
Se presentan en este trabajo algunos resultados de las investigaciones realizadas en el Cerro de la Albina, yacimiento arqueológico de época tartésica ubicado en la antigua desembocadura del Guadalquivir. Se muestran ...
Article

La Égersis de Melqart: hipótesis sobre una teología solar cananea
(Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones ( www.ucm.es/servicio-de-public...), 2009-02-09)
En el siglo XIX, J.G. Frazer explicó el mitema oriental del dios que muere y resucita mediante una comparación con los ciclos de la naturaleza. Así, dicha creencia estaría ligada a una agricultura y a unas fiestas acordes ...
Article

Fenicios a las puertas de Tartessos
(2001)
Las recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla) han puesto al descubierto parte de un yacimiento identificado con la antigua Caura. El promontorio, estratégicamente ...
Article

Influencia fenicia en la arquitectura antigua de Niebla (Huelva)
(1993)
Las excavaciones practicadas en Niebla (provincia de Huelva, España) junto a la «Puerta de Sevilla» han descubierto un tell protohistórico sobre el que se asienta la ciudad actual. D os de los edificios encontrados ...
Article

El proyecto de estudio de los materiales de la cueva de Es Culleram
(Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), 2010)
Se resume en esta comunicación el estado actual del proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación ≪Tinnit en Ibiza. La cueva de Es Culleram≫ (HUM2007-63574). Objetivo básico del mismo ha sido la catalogación de los ...
Article

Cerámicas fenicias arcaicas de procedencia subacuática del área de la Caleta (Cádiz): ensayo de contextualización e interpretación histórica
(Universidad Autónoma de Madrid, 2016)
El carácter esencialmente marítimo y comercial de la fundación fenicia de Gadir en la bahía gaditana es un tópico histórico recurrente en la investigación de la protohistoria del Occidente mediterráneo desde hace décadas, ...
Article

La crisis de Tarteso y el problema del siglo V a.C. en el ámbito geográfico turdetano
(Universidad de Córdoba, 2019)
La crisis del siglo VI a.C. originó transformaciones, como el fin de la economía colonial y de la aristocracia orientalizante, precipitadas por conflictos internos interpretados como la expresión de movimientos ...