Search
Now showing items 1-10 of 19
Article

Fuerza, forma y expresión entre los siglos XVIII y XIX
(Universidad de Murcia, 2015)
En la segunda mitad del siglo XVIII Rousseau puso de moda la expresión como fundamento de la actividad filosófica. Poco después Lavater popularizó la Fisiognómica como una disciplina potencialmente universal. A finales de ...
Article

Proyecto y cuerpo en la posmodernidad
(Universidad de Murcia, 2001)
Frente a la cultura del proyecto en la Modernidad, con su base filosófica: negación del tiempo y del cuerpo, se observa desde la experiencia de los viajeros románticos una nueva cultura del proyecto que podríamos denominar ...
Article

Proyecto y cuerpo en la modernidad
(Universidad de Murcia, 2000)
Entre las variadas vías de aproximación a la Modernidad, el autor propone aquélla que siguen las reflexiones urbanística y filosófica. Según la misma, la modernidad cartesiana es un producto de la modernidad urbanística, ...
Article

Perversa segunda piel: Ética, estética y política en el vestido según Jean-Jacques Rousseau
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2010)
La influencia de Rousseau sobre la cultura occidental de la segunda mitad del siglo XVIII fue especialmente importante por la capacidad que tuvo de traducir sus conceptos filosóficos genéricos a ámbitos concretos de la ...
Article

Rousseau y la génesis del paisaje
(Universidad de Navarra, 2016)
Este artículo analiza el papel jugado por el paisaje (natural y artificial) en la obra de Rousseau. Sigue una lógica genética que parte del bosque y llega al “paisaje total”, pasando a través de la visión del paisaje natural ...
Article

La poética de la química
(Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, 2011)
Article

De la utilidad de la belleza: Argumentos sobre el clasicismo en la estética de David Hume
(Universidad de Murcia, 2003)
La estética de Hume, en lo que se refiere a las artes plásticas que los renancentistas definieron como artes de diseño, se define como una propuesta bastante equilibrada entre el normativismo de la escuela palladiana y el ...
Article
Article

Adam Smith y la teoría social
(Universidad Pontificia Comillas, 2009)
El presente artículo estudia las ideas sociales de Adam Smith en su contexto histórico. Como instrumentos de análisis recurre a las nociones de «micro-sociología» y «macro-sociología», así como al enfoque dramatúrgico ...