idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorGutiérrez Pozo, Antonio (7)Murcia Serrano, Inmaculada (2)Romero de Solís, Diego (1)Subject
Ortega y Gasset (9)
Arte (3)Desrealización (3)vocación (3)vocation (3)Art (2)Derealization (2)desorientación (2)disorientation (2)ethics (2)... View MoreDate Issued2017 (3)2020 (3)2012 (1)2013 (1)2015 (1)Has file(s)Yes (9)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Desrealización y diferencia: Conceptos fundamentales de la estética de Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Brasil), 2012)
En este artículo pensamos críticamente la estética de Ortega y Gasset. Esa estética consiste básicamente en una filosofía del arte, cuyo tema principal es la pregunta por la esencia del arte. Ortega piensa que el arte es ...
Icon

La dimensión estética y antropológica del juego en Friedrich Schiller y José Ortega y Gasset [Article]

Murcia Serrano, Inmaculada (Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2013)
La insistencia de Ortega Gasset en la dimensión lúdica de la vida, tan opuesta a la trágica de Unamuno, ha sido analizada desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, apenas se ha tenido en consideración la influencia ...
Icon

La creación artística como desrealización. Novedad y virtualidad en el pensamiento estético de Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), 2017)
Este artículo muestra cómo las vanguardias artísticas de principios del siglo XX representan para Ortega y Gasset una nueva sensibilidad: la tendencia a deshumanizar el arte. Este arte deshumanizado es una reacción contra ...
Icon

Más allá de los manifiestos artísticos: "La deshumanización del arte" de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Cenaltes, 2017)
El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del ...
Icon

Interpretamos porque morimos: Arte e interpretación en la filosofía hermenéutica de la finitud de Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidade Federal da Paraíba, 2017)
La vida es razón hermenéutica. El arte, como todo fenómeno cultural, es interpretado por Ortega como cosa humana, como algo que sólo tiene sentido en el contexto de la vida humana. Todo texto artístico necesita interpretación ...
Icon

Ortega y Gasset y la metamorfosis de la categoría estética de lo sublime [Chapter of Book]

Murcia Serrano, Inmaculada (Universidad de Sevilla, 2015)
Icon

La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte I [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales, 2020)
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset propone una ética vocacional, heroica y deportiva contra, por una parte, el idealismo abstracto y universalista de Kant y, por otra, contra el nihilismo ético de la época ...
Icon

Ser para la vocación. Muerte y vocación como claves de la finitud humana en Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad Complutense, 2020)
La síntesis entre muerte y vocación, que tiene en la estructura ‘ser para la vocación’ su conclusión, es la clave de la finitud humana según Ortega y Gasset. Esto significa, contra el ‘ser para la muerte’ de Heidegger, que ...
Icon

La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte II [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales, 2020)
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset usar propone una ética vocacional, heroica y deportiva contra, por una parte, el idealismo abstracto y universalista de Kant y, por otra, contra el nihilismo ético de la ...
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK