Search
Now showing items 1-10 of 49

Metáfora e ironía, claves de la razón vital [Article]
(Universidad de Murcia, 2000)
La metáfora y la ironía ocupan un lugar central en la filosofía de Ortega. Por una parte, son las categorías estéticas fundamentales de la razón vital. La conversión de la metáfora en esencia del arte permite darle un valor ...

La teoría fenomenológica del logos en la filosofía de la razón vital de Ortega [Article]
(Universidad de León, 1998)
Tras el dominio del idealismo y del positivismo, que habían vaciado la realidad de ser e imposibilitado una filosofía con nivel ontológico, Ortega, animado por sus propias inclinaciones personales, herederas de la tradición ...

Epokhé fenomenológica y raciovitalismo [Article]
(Universidad de Málaga, 1998)
Ortega construye su idea de vida como fuente primaria de todo logos sobre la base de la descripción husserliana de la actitud natural de la conciencia como un tránsito ejecutivo hacia el mundo en el que sabemos prerreflexivamente ...

Idealistic identity and dialectical Mimesis in Adorno’s negative aesthetics [Article]
(Universidad de Vale do Rio dos Sinos (Unisinos), 2013)
Adorno points out the philosophical transcendence of art but –against Hegel– he does it on the base of the convergence of art and philosophy. That convergence is founded on the dialectic of mimesis discovered in the aesthetic ...

El concepto estricto de la estética como disciplina filosófica y su crítica [Article]
(Universidad Pontificia Comillas, 2012)
El objetivo de este artículo es aclarar el sentido filosófico del término ‘estética’, el cual posee tanto una dimensión ontológica como cognoscitiva. ‘Estética’ tiene un significado estricto como sensación, y en relación ...

La filosofía de la razón vital como filosofía estética [Article]
(Universidad Complutense de Madrid, 2001)
Si la filosofía de la razón vital de Ortega concedió tanta importancia a los asuntos artísticos fue precisamente porque ella misma se constituyó como una filosofía estética. Ahora bien, es necesario aclarar en qué sentido ...

La realización del programa fenomenológico de Husserl [Article]
(Asociación Andaluza de Filosofía, 2000)
La verificación del programa fenomenológico de Husserl depende de la obtención de un conocimiento filosófico estricto, es decir, fundamentado en absoluto sobre las cosas mismas. Este trabajo muestra cómo los conceptos centrales ...

La constitución del programa de la fenomenología de Husserl [Article]
(Asociación Andaluza de Filosofía, 2001)
El programa fenomenológico de Husserl, consistente en la recuperación del saber filosófico como conocimiento absoluto con nivel ontológico, fundado sobre las cosas mismas, está impulsado por una intención profunda que ...

El método fenomenológico de la intuición en Husserl y Ortega [Article]
(Asociación Andaluza de Filosofía, 1998)

El carácter estético de la filosofía de la razón vital: Una presentación [Article]
(Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón, 2001)
La filosofía raciovital de Ortega atribuyó una gran importancia a los asuntos artísticos debido precisamente a que ella misma se configuró como una filosofía estética. Pero ante todo hay que precisar en qué sentido puede ...