idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

Author
Gutiérrez Pozo, Antonio (49)
Pérez Rodríguez, Amelia (1)SubjectArte (9)Art (8)Aesthetics (7)Estética (7)Ortega y Gasset (7)Razón vital (5)Adorno (4)Desrealización (4)Filosofía (4)Hegel (4)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (20)2000 - 2009 (21)1993 - 1999 (8)Has file(s)Yes (49)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 49

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Metáfora e ironía, claves de la razón vital [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de Murcia, 2000)
La metáfora y la ironía ocupan un lugar central en la filosofía de Ortega. Por una parte, son las categorías estéticas fundamentales de la razón vital. La conversión de la metáfora en esencia del arte permite darle un valor ...
Icon

La teoría fenomenológica del logos en la filosofía de la razón vital de Ortega [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de León, 1998)
Tras el dominio del idealismo y del positivismo, que habían vaciado la realidad de ser e imposibilitado una filosofía con nivel ontológico, Ortega, animado por sus propias inclinaciones personales, herederas de la tradición ...
Icon

Epokhé fenomenológica y raciovitalismo [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de Málaga, 1998)
Ortega construye su idea de vida como fuente primaria de todo logos sobre la base de la descripción husserliana de la actitud natural de la conciencia como un tránsito ejecutivo hacia el mundo en el que sabemos prerreflexivamente ...
Icon

Idealistic identity and dialectical Mimesis in Adorno’s negative aesthetics [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad de Vale do Rio dos Sinos (Unisinos), 2013)
Adorno points out the philosophical transcendence of art but –against Hegel– he does it on the base of the convergence of art and philosophy. That convergence is founded on the dialectic of mimesis discovered in the aesthetic ...
Icon

El concepto estricto de la estética como disciplina filosófica y su crítica [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad Pontificia Comillas, 2012)
El objetivo de este artículo es aclarar el sentido filosófico del término ‘estética’, el cual posee tanto una dimensión ontológica como cognoscitiva. ‘Estética’ tiene un significado estricto como sensación, y en relación ...
Icon

La filosofía de la razón vital como filosofía estética [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad Complutense de Madrid, 2001)
Si la filosofía de la razón vital de Ortega concedió tanta importancia a los asuntos artísticos fue precisamente porque ella misma se constituyó como una filosofía estética. Ahora bien, es necesario aclarar en qué sentido ...
Icon

La realización del programa fenomenológico de Husserl [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Asociación Andaluza de Filosofía, 2000)
La verificación del programa fenomenológico de Husserl depende de la obtención de un conocimiento filosófico estricto, es decir, fundamentado en absoluto sobre las cosas mismas. Este trabajo muestra cómo los conceptos centrales ...
Icon

La constitución del programa de la fenomenología de Husserl [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Asociación Andaluza de Filosofía, 2001)
El programa fenomenológico de Husserl, consistente en la recuperación del saber filosófico como conocimiento absoluto con nivel ontológico, fundado sobre las cosas mismas, está impulsado por una intención profunda que ...
Icon

El método fenomenológico de la intuición en Husserl y Ortega [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Asociación Andaluza de Filosofía, 1998)
Icon

El carácter estético de la filosofía de la razón vital: Una presentación [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón, 2001)
La filosofía raciovital de Ortega atribuyó una gran importancia a los asuntos artísticos debido precisamente a que ella misma se configuró como una filosofía estética. Pero ante todo hay que precisar en qué sentido puede ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 13 April 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK