Final Degree Project
El uso de la energía y la evaluación de las condiciones ambientales interiores en la vivienda unifamiliar en hilera en clima mediterráneo
Author/s | Rodríguez Moya, Carmen |
Director | Alonso Carrillo, Alicia
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Date | 2020-06-17 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Abstract | En la actualidad proyectar nuevas viviendas o rehabilitar existentes que tengan consumo de energía casi nulo es una de políticas prioritarias tanto a nivel regional, nacional y europeo. No obstante, el conocimiento sobre ... En la actualidad proyectar nuevas viviendas o rehabilitar existentes que tengan consumo de energía casi nulo es una de políticas prioritarias tanto a nivel regional, nacional y europeo. No obstante, el conocimiento sobre cómo usamos la energía en nuestros hogares es muy limitado, y prácticamente todas esas políticas se implementan con procedimientos que utilizan patrones de uso estandarizados. La pandemia mundial por el Covid-19 y la declaración del Estado de Alarma en España ha supuesto un cambio en el comportamiento de los usuarios y las formas de ocupación y uso delas viviendas. La inclusión del teletrabajo, la realización de estudios a distancia o el cese de la actividad laboral han establecido unos nuevos patrones de uso y ocupación de las viviendas, antes a tiempo parcial. Este nuevo modo de vida genera incertidumbre sobre la adecuación dela edificación residencial para situaciones de ocupación absoluta, que no serán objeto de estudio en este trabajo pero sí asentará las bases sobre las variaciones obtenidas como consecuencia de los cambios mencionados. El objetivo principal del trabajo es profundizar en el conocimiento sobre el uso de la energía y la evolución de las condiciones ambientales interiores en una de las tipologías más frecuentes en poblaciones pequeñas y medias de Andalucía (clima mediterráneo): la vivienda unifamiliar en hilera. Para ello, hemos empleado varios métodos: la realización de encuestas a usuarios, la monitorización de variables ambientales interiores (temperatura seca, humedad relativa y nivel de concentración de CO2) y la simulación de modelos para la evaluación energética. Como consecuencia de la pandemia mundial del Covid-19 que tuvo lugar durante el desarrollo del trabajo, el análisis realizado se establecerá antes y durante el confinamiento, con el fin de establecer las variaciones en el uso de la vivienda. Con todo ello, hemos podido establecer diferentes perfiles de uso y ocupación de las viviendas de estudio, observar las diferencias entre los periodos previos a la cuarentena y durante ella, así como la importancia de emplear los ajustes de variables acordes a la realidad en los modelos de simulación energética para obtener resultados veraces a los que aportar las soluciones de mejora más adecuadas en cada caso concreto. |
Citation | Rodríguez Moya, C. (2020). El uso de la energía y la evaluación de las condiciones ambientales interiores en la vivienda unifamiliar en hilera en clima mediterráneo. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
CARMEN RODRÍGUEZ_MOYA NOTA 9 pag ... | 5.079Mb | ![]() | View/ | |