Patentes (Estomatología)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136121
Examinar
Envíos recientes
Patente. Invención Dispositivo de avance máxilo-mandibular en base a anclaje óseo(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-02-16) Iglesias Linares, Alejandro; Yanez Vico, Rosa María; Solano Mendoza, Beatriz; Morales Fernández, Marta; Mendoza Mendoza, María Asunción; Solano Reina, José Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de EstomatologíaDispositivo de avance máxilo-mandibular en base a anclaje óseo que consta de dos bielas (una por cada lado) ancladas directamente sobre dos miniplacas quirúrgicas (una en el maxilar superior y otra en el maxilar inferior). Este tipo de aparatología en base a un dispositivo intermaxilar fijada y no removible permite principalmente tres ventajas respecto a la ortopedia convencional y la actual en base a anclaje esquelético: 1) su acción directa sobre los huesos maxilares; 2) acción terapéutica durante 24 horas, para conseguir un máximo efecto ortopédico en el menor tiempo posible; 3) no dependencia de la colaboración del paciente (factor de fracaso de mayor frecuencia en la literatura).Patente Aparatología fija de tracción ortodóncica para experimentación animal(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2013-04-04) Solano-Reina, Enrique; Universidad de Sevilla. EstomatologíaLa invención consiste en un sistema pilar sustentado por dos pilares de anclaje. Se basa en dos secciones de alambre de acero de calibre 0.5' individualizados, con rangos de 3,9 a 5,1 mm de longitud (en función de la distancia intraoral intraindividual dePatente Uso de la metformina y derivados con actividad como inductores de la fosforilación de AMPK para el tratamiento de la fibromialgia(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2015-09-29) Cordero Morales, Mario David; Alcocer-Gómez, Elísabet; Bullon, Pedro; Universidad de Sevilla. EstomatologíaLa presente invención tiene por objeto el uso de la metformina, derivados de la metformina y compuestos que contengan metformina con actividad como inductores de la activación de la fosforilación de AMPK para el tratamiento de la fibromialgia, reduciendo