Revista de Estudios Andaluces - 2014 - Nº 31

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/22683

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Acceso AbiertoArtículo
    Geografía de los procesos de innovación del clúster aeronaútico andaluz
    (Universidad de Sevilla, 2014) López Otero, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
    Esta investigación tiene por objetivo el análisis de la actividad innovadora en los recintos tecnológicos dedicados a la actividad aeronáutica de Andalucía. Concretamente, se analizan si existen diferencias significativas en términos de innovación entre las firmas localizadas en espacios innovadores y las que no. También, se estudian los elementos de los recintos tecnológicos que pueden constituir un reclamo para las empresas innovadoras y se analizan cuáles de ellos podrían ser más efectivos en la atracción de las empresas.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Reforma del sistema económico y la tesis de las tres economías
    (Universidad de Sevilla, 2014) Figueroa, Manuel
    La Tesis de las Tres Economías sustenta que para avanzar en la gradual resolución de los problemas de desempleo y pobreza, los países tendrán que consensuar nuevas ideas de políticas públicas para complementar los medulares aportes realizados, en sus respectivos tiempos históricos, por las escuelas de pensamiento surgidas en torno a las contrastantes ideas de Adam Smith, Carlos Marx, John M. Keynes y Raúl Prebisch. La Tesis propone, específicamente, institucionalizar reformas en el sistema económico para asegurar el buen funcionamiento simultáneo y convergente de un capitalismo competitivo de libre mercado, una eficaz economía pública con normas de seguridad jurídica y una nueva economía social-comunitaria que activando el funcionamiento de “mercados sociales de trabajo productivo” posibilite crear riquezas utilizando las energías de jóvenes y adultos desempleados.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Development of the andalusian group identity
    (Universidad de Sevilla, 2014) Apaydin, Marina
    A lo largo de sus 700 años de historia, Al-Andalus tuvo de forma consistente la imagen de “Paraíso terrenal” a pesar de sus continuos problemas económicos, sociales y políticos y amenazas externas. Este estudio intenta explicar cómo se creó la Identidad Andaluza, cuáles fueron sus principales características, porqué se consideraron un grupo que desarrollaba admiración y cómo esta información ha sido mantenida y transmitida a lo largo del tiempo. Esta investigación tuvo lugar en 2005 en el Sur de España, zona antaño llamada AlAndalus. Una combinación de fuentes primarias y secundarias, junto a artefactos visuales de naturaleza histórica sirven de base para este análisis. La base teórica para este trabajo fue desarollada utilizando diferentes teorías sociales de los autores Bourdieu, Ringrose, Piaget, Cavalli-Sforza y Maslow.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Gestión de direcciones y viarios: dificultades para la generación e integración de un sistema georreferenciado
    (2014) Copano Ortiz, Luis
    La consecución de un sistema integrado de direcciones hará posible geolocalizar todo edificio o lugar susceptible de ser habitado o de acoger una actividad económica, permitiendo disponer de información estadística con desagregación a nivel de portal. El futuro “Gestor de Direcciones Postales” está diseñado para que en los registros administrativos la información sobre dirección solo pueda relacionarse con una de las almacenadas en la base de datos espacial. Según el estudio realizado por el proyecto EURADIN, la disponibilidad de este sistema va a permitir una importante reducción en los gastos derivados de la gestión de direcciones obteniéndose un valor añadido de 60.000 millones de euros anuales, lo que ha derivado en un mayor interés por parte de las administraciones y de sectores económicos asociados a las nuevas tecnologías.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Les lois de l’urbanisme au service de l’environnement au Maroc
    (Universidad de Sevilla, 2014) Nejjari, A.; EjKoufi, A.; Targuisti El Khalifi, Kamal
    Dans cet article, nous dressons un aperçu historique sur les lois en vigueur depuis le protectorat. Par la suite, nous étudions de manière détaillée les lois 12- 90 relative à l’urbanisme et 25-90 relative aux lotissements et aux groupements d’habitation considérées comme des références juridiques pour la planification et la gestion urbaine. Nous nous penchons également sur les circulaires de dérogation et leurs impacts sur l’environnement.
  • Acceso AbiertoArtículo
    El turismo accesible en Andalucía. Un producto turístico emergente
    (Universidad de Sevilla, 2014) Jurado Almonte, José Manuel
    A pesar de lo avanzado en la accesibilidad universal y en la integración de personas con alguna discapacidad sensorial o locomotriz, resta mucho por hacer, y especialmente en lo que se refiere al turismo accesible. Un fenómeno creciente y de enormes potencialidades y oportunidades económicas y sociales. No obstante, surgen novedosas experiencias públicas y privadas de destinos y equipamientos de uso público y vocación turística especialmente volcadas con este amplio y diverso colectivo que son interesantes de resaltar por sus trascendencias empresariales y sociales. Asimismo, se trata de una nueva tipología o modelo, el del turismo accesible, con notables indefiniciones conceptuales y muy poco estudiado desde la geografía. Nuestra atención se va a centrar esta vez en Andalucía, aunque su análisis es inseparable de las escalas de España y Europa.