Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación - 2004 - Nº 22

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2737

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 8 de 8
  • Acceso AbiertoArtículo
    ¿Cómo mejorar la prácica profesional de los docentes universitarios? Algunos recursos y utilidades telemáticas
    (Universidad de Sevilla, 2004) Ballesteros Regaña, Cristóbal; López Meneses, Eloy; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
    Estaría fuera de nuestras intenciones y de los límites de la extensión de este documento, mostrar las múltiples direcciones sobre los innumerables recursos que puede ofrecernos Internet para cualquier profesional de la enseñanza, con interés en descubrir, experimentar y actualizar nuevos conocimientos sobre su objeto de estudio. No obstante, sí queremos aportar en este artículo un directorio funcional de direcciones interesantes, que puedan ayudarnos a organizar las búsquedas en función de nuestras necesidades específicas, además de recoger algunas utilidades para aprovechar de una forma óptima los diferentes servicios que ofrece Internet.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La red como instrumento de formación. Bases para el diseño de materiales didácticos
    (Universidad de Sevilla, 2004) Morales Lozano, Juan Antonio; Barroso Osuna, Julio Manuel; Román Graván, Pedro; Romero Tena, Rosalía; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
    Los avances que se están produciendo en la red tanto en lo que se refiere al hardware como al software, como a su extensión como medio de comunicación en la sociedad, donde ya no sólo se utiliza en los lugares de trabajo, sino también en los espacios domésticos y académicos, la están llevado a ser considerada como un instrumento óptimo para la formación.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Visitas a las páginas de una web docente universitaria
    (Universidad de Sevilla, 2004) Moreno Rodríguez, Rafael; Martínez Cervantes, Rafael Jesús; Martín Sánchez, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental
    El trabajo estudia las visitas recibidas durante un año y medio por las diferentes páginas de una web utilizada como herramienta complementaria para la docencia de una materia en una universidad presencial. Encuentra que dicho número es mayor, aunque de m
  • Acceso AbiertoArtículo
    Indefinición terminológica y tecnología educativa
    (Universidad de Sevilla, 2004) Rodríguez Rodríguez, Jesús; Montero Mesa, María Lourdes
    El propósito de este trabajo es analizar los problemas de la indefinición terminológica en el campo de la tecnología educativa, visibles tanto en las conceptualizaciones y clasificacio- nes existentes sobre medios y materiales como en la propia práctica educativa. Expondre- mos, en primer lugar, los1 motivos de esta preocupación. Atenderemos, en segundo lugar, a las manifestaciones y los contextos especifícos donde se manifiesta esa indefinición. A continuación presentaremos un ejemplo concreto de esta «nubosidad terminológica» y el modo como nos enfrentamos al problema.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Estrategias metodológicas para el desarrollo de las prácticas de enseñanza en la docencia universitaria
    (Universidad de Sevilla, 2004) Almazán Moreno, Lorenzo; Ortiz Colón, Ana
    El trabajo que presentamos lo estructuramos en dos partes diferenciadas; por un lado planteamos nuestro marco teórico en torno a la formación inicial de maestros, la innovación educativa, las claves de la escuela desde la Organización escolar y la inserci
  • Acceso AbiertoArtículo
    Los cuatro jinetes de las nuevas tecnologías y la educación a distancia
    (Universidad de Sevilla, 2004) Amar, Víctor
    El presente artículo bajo el epígrafe genérico "Los cuatro mitos de las nuevas tecnologías y la educación a distancia" pretende ser una reflexión en tiempo presente sobre las relaciones entre la contemporaneidad y la educación, centrándose y tomándose com
  • Acceso AbiertoArtículo
    Entornos hipermedia para aprender: una alternativa para los ejemplos elaborados
    (Universidad de Sevilla, 2004) Santos, Graciela; Cenich, Gabriela; Miranda, Andrea
    Este trabajo describe las características del diseño didáctico y computacional de un entorno hipermedia para aprender. Asimismo, se intenta conectar la concepción de aprendizaje a los tópicos de usabilidad y al modo de promover el aprendizaje utilizando l
  • Acceso AbiertoArtículo
    Indicadores del desarrollo e implantación de la sociedad de la información: un capítulo pendiente
    (Universidad de Sevilla, 2004) Martín Herrero, Miguel A.; Aguiar Perera, María Victoria
    En este escrito se pretende reflexionar sobre la importancia que conlleva la elección de los indicadores del desarrollo e implantación de la Sociedad de la Información. Dicha elección no es en ningún caso neutral y puede implicar sesgos que obvien desigua