Máster Universitario en Relaciones Jurídico-Privadas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/130434
Examinar
Envíos recientes
Trabajo Fin de Máster Alcances de la mediación civil y mercantil e implementación de la mediación electrónica(2023) Jordan Cardona, Camilo; Tinoco Pastrana, Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ProcesalLa mediación es un método de solución de conflictos que se ha implementado como una alternativa a la jurisdicción y ha sido de gran utilidad para el sistema judicial, pues las ventajas que presenta permite que los sujetos sometan sus conflictos a una solución más rápida, menos costosa y, muchas veces, más eficaz. De esta manera, en el ámbito civil, han existido avances legislativos a nivel europeo y nacional, promoviendo la utilización de este medio de manera paralela a la jurisdicción, pero promoviendo la mediación. Ahora bien, las prácticas del comercio electrónico, con el inminente avance de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) y el Internet, han ido incrementando a lo largo de las últimas décadas. Producto de esto, ha generado nuevos litigios que surgen a través de estos medios, por lo que surge también la necesidad de establecer medios eficaces de solución de conflictos que se adecúen a las características de las TICs y el Internet1. A su vez, ha afectado el desarrollo del Derecho, obligando a adaptar la norma jurídica al mundo digital, por lo que la modernización del derecho se convierte en un problema de urgente tratamiento, y a través de los métodos alternativos de solución de conflictos, puede conseguirse un desarrollo más rápido, eficaz y provechoso para el sistema judicial.Trabajo Fin de Máster El concurso de acreedores y las instituciones preconcursales en el ordenamiento jurídico español(2021) Cruz Mauri, Marina; Chocrón Giráldez, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho ProcesalLa entrada en vigor del texto refundido de la ley concursal supuso un antes y después en la legislación española en esta materia, unificando la normativa hasta el momento dispersa. En el presente trabajo procederemos a examinar la legislación vigente en esta materia desde una perspectiva estrictamente procesal. Así, examinaremos tanto los institutos preconcursales como la regulación del proceso concursal desde su solicitud hasta su finalización, incluyendo el sistema de recursos. Además, introduciremos algunas pinceladas referentes a las modificaciones que se introducen en el anteproyecto de reforma de la ley concursal, publicado en agosto de 2021 por el ejecutivo.