Temas americanistas - 2009 - Nº 23
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2946
Examinar
Envíos recientes
Artículo Fuentes documentales para estudio del Cabildo de Guanajuato (1656-1770)(Universidad de Sevilla, 2009) Caño Ortigosa, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaSon pocas las fuentes disponibles para el estudio del cabildo de Guanajuato durante los siglos XVII y XVIII. La práctica desaparición de las actas, de las ordenanzas y de la correspondencia del concejo hace que el acercamiento a su historia sea una labor muy difícil. En este trabajo presentamos las posibilidades que ofrecen los distintos archivos españoles, mexicanos y estadounidenses para la investigación del ayuntamiento colonial guanajuatense.Artículo Breve aproximación histórica a la fundación de la gran logia de Chile(Universidad de Sevilla, 2009) Palacios Roa, AlfredoLos estudios sobre la masonería en Chile son bastante escasos, debido en buena parte a la naturaleza de reservada de la institución y su manifiesta reticencia a abrir sus archivos a los profanos. Por ello estas páginas resultan interesantes ya que dan a conocer las alternativas de la fundación de la Gran Logia; un proceso que puede motivar y orientar nuevos estudios sobre el desarrollo de aquella institución, tanto en Chile como en América.Artículo La libre internación y extracción de mercaderías y metales vía Buenos Aires (1770-1810)(Universidad de Sevilla, 2009) Rivasplata Varillas, Paula ErmilaEl siguiente artículo es un tema poco estudiado sobre la historia de los virreinatos del Perú y Río de la Plata a pesar de su importancia. La libre interacción y extracción de mercaderías y metales vía Buenos Aires (1770-1810) fue una de las primeras medidas hechas por el virrey del Río de la Plata, Pedro de Ceballos para demostrar su independencia económica y política del virreinato del Perú. En un primer momento, significó un gran golpe para la economía de los comerciantes limeños y que sirvió para crecer la leyenda del gran poder político de Pedro de Ceballos en las Indias.Artículo El terremoto de 1575: Representaciones y discursos en la capitanía general de Chile en el Siglo XVI(Universidad de Sevilla, 2009) Rojas Sancristoful, CarlosEl siguiente artículo se centra entorno al terremoto ocurrido en la Capitanía General de Chile el año 1575 y tiene como objetivos el identificar las representaciones que se generaron a partir del movimiento telúrico y pesquisar los efectos del sismo en la redefinición de los espacios en el proceso de conquista, para lo cuál hemos ocupado documentos de carácter gubernativo, es decir, reportes del gobernador, del cabildo y de los diferentes licenciados que vinieron a ejercer como oidores de la primera Real Audiencia.Artículo Aproximación a los factores explicativos del ciclo migratorio de los ecuatorianos en España (1994-2008)(Universidad de Sevilla, 2009) Esparragoso Vázquez, RafaelEn este estudio tratamos los factores explicativos, tanto internos como externos, que explican el ciclo migratorio de los ecuatorianos en España entre 1994 y 2008. Las perspectivas de la emigración en Latinoamérica y la inmigración en España son el punto de partida para abordar los componentes demográfico, económico, político o jurídico entre otros.Artículo Reseña al libro de Arturo Sorhegui D`Mares "La Habana en el Mediterráneo americano"(Universidad de Sevilla, 2009) Amores Carredano, Juan BoscoArtículo Reseña al libro de María Luz Arroyo Vázquez y Antonia Sagredo Santos "Los Estados Unidos en sus documentos"(Universidad de Sevilla, 2009) Piqueras Fraile, María del RosarioArtículo Reseña al libro de Luis Tribaldo de Toledo "Historia general de las continuadas guerras i difícil conquista del Gran Reino i Provincias de Chile"(Universidad de Sevilla, 2009) Paniagua Pérez, JesúsArtículo In memoriam Carmen Gómez Pérez, profesora titular de Historia de América de la Universidad de Sevilla(2009) Elvás Iniesta, María Salud; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América