Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación - 1997 - Nº 9

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2724

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 8 de 8
  • Acceso AbiertoArtículo
    Aprendizaje con la internet: una aproximación critica
    (Universidad de Sevilla, 1997) Borrás Martos, Ana Isabel; Universidad de Sevilla. Departamento de Física Aplicada I
    En los últimos años, la Internet ha experimentado un crecimiento espectacular y los responsables de la educación de los países desarrollados preconizan su incorporación a todos los niveles de enseñanza. Este articulo propone una reflexión sobre la Internet desde perspectivas que incluyen el análisis de sus implicaciones socioeconómicas y la descripción de las teorías de aprendizaje y resultados de investigación que sustentan su aplicación en el terreno educativo. Él articulo igualmente invita a la consideración de los factores coyunturales que pueden determinar el éxito de tal aplicación.
  • Acceso AbiertoArtículo
    ¿Que tecnología educativa?: autores y significados
    (Universidad de Sevilla, 1997) García-Vera, Antonio Bautista; Alba Pastor, Carmen
    Entendemos que una estrategia posible para conocer el contenido semántico de una expresión es estudiar el abanico de significados que posee. Desde esta opción, para entender qué es Tecnología Educativa (T.E. a partir de este momento) hemos decidido preguntar a una amplia representación de los profesionales de la enseñanza de nuestro país que en la actualidad o en algún momento han trabajado o escrito sobre el tema en cuestión.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Utilización de textos y gráficos en la enseñanza asistida por ordenador
    (Universidad de Sevilla, 1997) Valdés, María A.; Menéndez, Luis M.; Valdés, Víctor G.; Valdés, María D.
    Se realiza un análisis de los aspectos que rigen la utilización de textos, gráficos y animaciones en el desarrollo de materiales didácticos orientados a la Enseñanza Asistida por Ordenador, con el objetivo de obtener mayor eficiencia y calidad en la confección de lecciones. Se destaca la importancia de la imagen y el texto durante el proceso de aprendizaje y se analiza la posibilidad de combinar el ordenador con sistemas electrónicos que aumentan su potencialidad y constituyen nuevas vías de interacción con el estudiante.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Evaluación de manuales escolares
    (Universidad de Sevilla, 1997) Prendes Espinosa, María Paz
    Tras definir el concepto de manual escolar (libro de texto) recogemos diversas propuestas de evaluación. En tales propuestas nos basamos para presentar un instrumento de evaluación destinado a ser utilizado por los docentes como ayuda para decidir de forma consciente y critica la elección de manual escolar.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La moda tecnológica en la educación: los peligros de un espejismo
    (Universidad de Sevilla, 1997) Gispert Pellicer, Esther
    La fascinación por la tecnología puede llevar consigo la creencia en la transparencia y la neutralidad de los mensajes. En la sociedad de las nuevas tecnologías se confunde información y conocimiento, de tal forma que el individuo está cada vez más informado pero menos argumentado. También te cree que la interactividad significa pluralidad y no se analizan con demasiada frecuencia las desigualdades sociales que originan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Así pues, el gran reto de la educación es el de controlar los peligros de una cierta moda tecnológica.
  • Acceso AbiertoArtículo
    DTTE: una experiencia de aprendizaje colaborativo a través del correo electrónico
    (Universidad de Sevilla, 1997) Pérez i Garcias, Adolfina
    En este articulo nuestro propósito es presentar una experiencia educativa a través del correo electrónico llevada a cabo por estudiantes y profesores de Nuevas Tecnologías y de Tecnología Educativa de diferentes universidades (Universidad de Barcelona Málaga, Murcia, Sevilla, las Islas Baleares y la Rovira i Virgili de Tarragona).
  • Acceso AbiertoArtículo
    La aplicación didáctica de los "mass media" en la enseñanza
    (Universidad de Sevilla, 1997) Matas Moreno, Ángel
    Poniendo como ejemplo el sistema educativo español, extrapolable, en líneas generales, al resto de los países de la órbita occidentalizada; tanto en la Educación General Básica, como en el Bachillerato, como en la Formación Profesional, como en las enseñanzas universitarias en toda su dimensión: diplomatura, licenciatura, master y doctorado, así como en las enseñanzas no regladas, la utilización de los medios de comunicación social ofrece unas posibilidades inagotables, insuficientemente aprovechadas hasta el día de hoy por la gran mayoría de los docentes, principalmente, por falta de información y formación al respecta En este articulo se propone un modelo para la utilización de los mass-media en la enseñanza.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Software educativo para alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e.)
    (Universidad de Sevilla, 1997) Sánchez Rodríguez, José
    En este artículo se presentan algunos motivos por los cuales la utilización de la informática puede ser beneficiosa para los sujetos con Necesidades Educativas Especiales. Se apuntan algunos ejemplos de uso de software.