Habis - 2006 - Nº 37
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2537
Examinar
Examinando Habis - 2006 - Nº 37 por Título
Mostrando 1 - 20 de 32
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo La acumulación de sacerdocios mayores de la religión pública romana en época altoimperial(2006) Saquete Chamizo, José Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo La adormidera en el Mediterráneo oriental: planta sagrada, planta profana(Universidad de Sevilla, 2006) Becerra Romero, DanielLa amapola es una planta que por sus diferentes propiedades ha acompañado al ser humano desde épocas muy remotas en medicina, en gastronomía, en cultos religiosos. En Grecia, desde fechas tempranas, esta planta aparece vinculada a la divinidad, especialmente a la diosa Deméter formando parte de sus atributos. En el presente artículo hemos querido examinar su importante papel y la evolución que experimenta dentro de la sociedad antigua.Artículo La couronne enflammé de Médée: A.P. 11.411(Universidad de Sevilla, 2006) Giangrande, GiusseppeEl texto de "A. P." 11.411 está sano.Artículo Los cultos de Mitrídates Eupátor en Delos: una propuesta de interpretación(2006) Ballesteros Pastor, Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo De dioses, pieles y lingotes(2006) Marín Ceballos, María Cruz; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua; Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). EspañaArtículo Elementos de gramática cognitiva en la sintaxis del artículo de Apolonio Díscolo(2006) Martínez Vázquez, Rafael; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo La feria-fiesta-asamblea Óenach de Irlanda y sus posibles paralelos en la antigua Hispania céltica(Universidad de Sevilla, 2006) Alberro, ManuelArtículo La gramática de Masparrautha y la tradición gramatical anterior(2006) Falque Rey, Emma; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo El “historiador cautivo”: Amiano Marcelino frente a su auditorio senatorial romano(Universidad de Sevilla, 2006) Guzmán Armario, Francisco JavierArtículo Historizando a Homero (I): los testimonios históricos y arqueológicos(Universidad de Sevilla, 2006) González García, Francisco JavierArtículo "In vino humanitas" (y II): vino y cultura en la Turdetania prerromana(2006) García Fernández, Francisco José; Jiménez Flores, Ana Mª; Universidad de Sevilla. Departamento de Prehistoria y Arqueología; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua; Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT). España; Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). EspañaArtículo Innovación mítica y etiológica en la elegía helenística: Agamenón y Argino en Phanocl. 5, Prop. 3.7 y Plu. "Brut. anim." 7(Universidad de Sevilla, 2006) Gallé Cejudo, Rafael J.Artículo Léxico y claves temáticas en el desarrollo senecano del mito de los Pelópidas(2006) Molero Alcaraz, Leonor Encarnación; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo Marcial y los extranjeros(Universidad de Sevilla, 2006) Socas Gavilán, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo Mecanismos de creación léxica en el campo semántico "mujer" en latín: la metonimia y la sinécdoque(Universidad de Sevilla, 2006) Quintillà Zanuy, María TeresaArtículo Mujeres, delitos y condenas en cuatro leyendas romanas(2006) Pavón Torrejón, Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua; Junta de AndalucíaArtículo Notas epigramáticas(2006) López-Cañete Quiles, Daniel; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo Note sull’ "Arbor Sancta" a Urso e Roma(Universidad de Sevilla, 2006) Diosono, FrancescaArtículo La "Paráfrasis a Juan" de Nono de Panópolis. Cuestiones previas y notas generales(2006) Villarrubia Medina, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y LatinaArtículo Parerga IV(Universidad de Sevilla, 2006) Gil Fernández, Juan; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y Latina