Simposio Internacional El desafío de emprender en la escuela del Siglo XXI (2017. Sevilla)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/72474
Examinar
Examinando Simposio Internacional El desafío de emprender en la escuela del Siglo XXI (2017. Sevilla) por Materia "Antropología"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia El concepto de emprendedor: origen, evolución e introducción(Universidad de Sevilla, 2017-12) Azqueta Díaz de Alda, ArantxaLa necesidad de incentivar una educación emprendedora ha adquirido gran fuerza por su contribución al desarrollo económico. Aunque es un fenómeno consolidado, falta consenso acerca del concepto de emprender. Esta aportación analiza las bases conceptuales que fundamentan la noción de emprendedor: su génesis, origen etimológico y evolución histórica. Sobre esta base, ha sido posible esbozar un estado de la cuestión. Se ha elegido una metodología de revisión bibliográfica, que parte de autores que, desde el siglo XVIII, han contribuido a la configuración del fenómeno del emprendimiento. Se sigue una presentación, por orden cronológico, de las principales teorías que recoge el concepto, lo cual permite comprender su lógica actual y aportar elementos para un debate sobre su correcta aplicación en el ámbito educativo. El análisis evidencia dos cuestiones: la limitación del concepto emprendedor a un significado puramente económico, que oculta el sentido más extenso del término. Y la influencia del racionalismo, el subjetivismo y el individualismo metodológico que han contribuido a asentar el capitalismo, absolutizando al homo oeconomicus. De estos resultados se concluye la necesidad de reforzar el valor antropológico de esta materia, puesto que se trata de un fenómeno que posee una fuerte identidad económica.