Artículos (Historia Antigua)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10743
Examinar
Examinando Artículos (Historia Antigua) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 433
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo La religión de Isis en "Las Metamorfosis" de Apuleyo(1973) Marín Ceballos, María Cruz; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Una inscripción de la época de tetraquía, hallada entre Écija y Estepa(Universidad de Sevilla, 1974) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Inscripciones de Peñaflor(Universidad de Sevilla, 1975) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Colonia Claritas Iulia Vcubi(1978) Caballos Rufino, Antonio F.; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo La actuación político-militar cartaginesa en la Península Ibérica entre los años 237 y 218(Universidad de Sevilla, 1978) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Las centurias de la Bética(Universidad de Sevilla, 1978) Sáez Fernández, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo El supuesto "santuario" clásico del Llano de la Consolación (Montalegre del Castillo, Albacete)(1980) Marín Ceballos, María Cruz; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Lacca(Universidad de Sevilla, 1980) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Documentos para el estudio de la religión fenicio-púnica en la Península Ibérica. II: Deidades masculinas(1980) Marín Ceballos, María Cruz; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Colonia augusta gemella Tucci(1981) Serrano Delgado, José Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Observaciones sobre las cifras pintadas en las ánforas olearias hispanas(Universidad de Sevilla, 1981) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Iptuci, civitas stipendiaria del conventus gaditanus(Diputación provincial de Cádiz, 1981) Caballos Rufino, Antonio F.Artículo Rutas comerciales de las ánforas olearias hispanas en el occidente romano(Universidad de Sevilla, 1981) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Die messii rustici. Eine senatorische familie aus der Baetica(1983) Caballos Rufino, Antonio F.; González Fernández, Julián; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Recensión a F. Amores Carredano: "Carta arqueológica de Los Alcores (Sevilla)"(1983) Caballos Rufino, Antonio F.Artículo P. Acilius Attianus(Universidad de Sevilla, 1984) Caballos Rufino, Antonio F.; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo El tráfico en el Guadalquivir y el transporte de las ánforas(Universidad de Cádiz: Servicio de Publicaciones, 1984) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaEstablecida la navegabilidad del Guadalquivir por medio obras de ingeniería y regulada mediante una serie de disposiciones legales, se hace un estudio de los medios de transporte fluvial utilizados durante el Imperio Romano (corbitae, naves codicariae, lyntres y rates) en los distintos tramos del río, así como de los sistemas de tracción o remolque empleados (sirga por helciarii, remolque por scaphae). Se analizan igualmente las relaciones de los diversos transportistas con el organismo de abastecimientos del Estado (Annona) y se concluye con una versión general de los procesos y trámites seguidos por las mercancías, y en particular por las ánforas olearias del Valle del Guadalquivir, desde el momento de su embarque primero hasta su salida al mar abierto por Chipiona.Artículo Lebrillos y macetas en los antiguos alfares romanos del Guadalquivir y del Genil(Universidad de Sevilla, 1984) Chic García, Genaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo La Península Ibérica en el marco de las colonizaciones mediterráneas(Universidad de Sevilla, 1984) Chic García, Genaro; Frutos Reyes, Gregorio de; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia AntiguaArtículo Hallazgo de una nueva ara funeraria en Sevilla. Contribución al estudio de los formularios epigráficos hispalenses(Universidad de Sevilla, 1984) Caballos Rufino, Antonio F.; Ruiz Delgado, Manuel María; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Antigua