Libros US
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/137584
Examinar
Examinando Libros US por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 143
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Libro La viuda montañesa ; Los dos arreadores(Editorial Universidad de Sevilla, 1991) Scott, Walter; Toda Iglesia, FernandoLibro Concepto de la botánica. Consideraciones sobre los reinos: lección inaugural leída en la solemne apertura del curso académico 2008-2009 en la Universidad de Sevilla Benito Valdés Castrillón(Editorial Universidad de Sevilla, 2008) Valdés Castrillón, Benito; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología Vegetal y EcologíaDesarrollo del primer tema de la asignatura de Botánica del primer curso de la licenciatura de Biología, que sirvió de Lección Inaugural 2008-09 en la Universidad de Sevilla, en la que se disertó sobre las plantas; su génesis, sus procesos y su diversidad, así como sobre el origen de la vida en nuestro planeta.Libro Historia y arqueología de la Constantina medieval(Editorial Universidad de Sevilla, 2011) Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Valor Piechotta, MagdalenaPuesta al día sobre Constantina (Sevilla) en la Edad Media, incluyendo una visión renovada de la localidad, su territorio y su castillo desde la época andalusí hasta los albores de la Edad Moderna. En sus distintos capítulos se recorre la historia de la localidad, siendo de interés no solo la política, sino también la economía (agrícola y ganadera), estudiándose asimismo los resultados de la intervención arqueológica llevada a cabo en el año 2006, centrada en el castillo y sus laderas.Libro Iluminación y vigilancia de museos: lección inaugural de la E.T.S. de Ingemiería edificación. Universidadde Sevilla. Curso académico 2011-2012(Editorial Universidad de Sevilla, 2011) Garrido Vizuete, María de los Angeles; Universidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada I (ETSII)Los Problemas y Teoremas de Galería de Arte proporcionan resultados y métodos que permiten iluminar o vigilar galerías de arte de manera efectiva. En particular, se exponen los pasos a seguir para situar el número de guardianes necesarios que vigilan el interior de una galería de arte, modelizada por un polígono de n vértices, esto es, la parte entera por defecto de n/3 guardianes. Las técnicas aplicadas corresponden a áreas de las matemáticas como La Teoría de Grafos y La Geometría Computacional, las cuales son introducidas por sendos procesos como son el diseño en planta y el modelado de terrenos, respectivamente.Libro Ideales y actitudes para la Universidad de hoy: lección inaugural leída en la Solemne Apertura del Curso Académico 2012-2013 en la Universidad de Sevilla(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) León-Castro Alonso, PilarEl título es un claro resumen de la reflexión que se lleva a cabo sobre los ideales y las actitudes que han constituido el eje de la vida universitaria. Se examinan los precedentes y se analizan los fenómenos históricos y culturales que han promovido la evolución, hasta llegar a nuestro tiempo. Por su propia naturaleza la Universidad es una institución abierta, crítica y evolutiva, sensible a los cambios y receptiva respecto a la innovación. El momento actual es paradigmático de una Universidad que vive la incertidumbre, que busca nueva definición y adaptación a la sociedad en la que está inserta. Sin perder la brújula que siempre la ha guiado, debe innovar soluciones eficaces, convincentes y formativas para una juventud nueva y expectante.Libro Juan A. Carrillo Salcedo. Doctor et Magister in Hominum Iure(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Merchán Álvarez, AntonioLibro De nuevo, la lección 1ª. Sobre el concepto de la asignatura(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Olivencia Ruiz, ManuelDiscurso leído en la Solemne Apertura del Curso Académico 1999-2000 en la Universidad de Sevilla. El tema de la primera lección versa sobre el concepto de la asignatura, como unidad docente -área de conocimiento, en la terminología actual-, o como definición de la rama del saber que constituye su objeto. Y éste un ejercicio especulativo al que los profesores -muy especialmente, los españoles- son proclives. Sin duda, ha influido en esa inclinación doctrinal la exigencia reglamentaria, que reservaba un ejercicio de las viejas oposiciones a Cátedras (el 2º de los seis de que constaban) a la exposición oral de un estudio que el opositor había de entregar por escrito sobre -concepto, método, fuentes y programas de la asignatura, la denominada "Memoria"-.Libro La ruptura educativa: de la mundialización a la localización en la acción educativa(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Núñez Cubero, LuisLección inaugural pronunciada por Luis Núñez Cubero en la Solemne Apertura del Curso Académico 1998-99 en la Universidad de Sevilla. Independientemente de la reflexión teórica y filosófica, las Ciencias de la Educación, la Pedagogía, implica no solo una formación científica de carácter especifico, sino que además, por su continua expansión también exige, cada vez más, la formación y aproximación interdisciplinaria.Libro Mujeres en clausura: macroconventos peruanos en el Barroco.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Serrera Contreras, Ramón María; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaDel triple proceso que experimentó la sociedad y la cultura en Indias durante la llamada Centuria del Barroco (criollización, regionalización y conventualización), centramos el interés de estas páginas en el estudio de un aspecto de este último: la progresiva conventualización de la ciudad barroca en el Virreinato del Perú y la aparición de prototipos nuevos de arquitectura conventual, concretamente el macroconvento o "ciudad dentro de la ciudad", recintos cerrados que por su número de residentes (a veces próximos al millar) y su dimensión espacial (con calles y casas en su interior, "como un pueblo") llegaron a reproducir en su interior a escala "micro" la jerarquía social y las formas de vida de la sociedad en la que se integraban.Libro La experiencia de la Universidad. Lección Inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2013-2014(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Luque Rodríguez, Joaquín; Universidad de Sevilla. Departamento de Tecnología ElectrónicaLección inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, correspondiente al Curso Académico 2013-2014, pronunciada por Joaquín Luque Rodríguez. En ella, el profesor Luque habla sobre la idea misma de Universidad, sobre su ser y su deber ser, y en la que aporta un decálogo para anunciar un próspero curso académico. Y precisamente son diez las razones que aborda porque ese número tiene un cierto carácter arbitrario, pero también posee resonancias religiosas, místicas y filosóficas.Libro Sevilla y los orígenes del Arte Hispanoamericano(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Gómez Piñol, EmilioEste libro ofrece unas breves consideraciones sobre la presencia de Sevilla en los años iniciales del desarrollo artístico en América. Cuestión compleja por cuanto que el ingente proceso de transculturación motivó una magna sacudida histórica en la que lo artístico se diluyó en el discurrir de los acontecimientos.Libro La Constitución de Cádiz. Historia de una utopía: lección Inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2012-2013(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Moreno Alonso, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaLección inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, correspondiente al Curso Académico 2012-2013, pronunciada por Manuel Moreno Alonso. Su autor escribe una crítica moderna de la Constitución de 1812 que, superando los viejos tópicos románticos, pudiera servir para una mejor comprensión de su significado, aquejado de tantas inexactitudes e incoherencias.Libro Verdad, Derecho, Juicio, Proceso(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) López y López, Ángel ManuelEdición digital de la primera edición impresa de 2001. Lección Inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2001-2002. Reflexión sobre el concepto de verdad en los juicios y procesos, incluso los juicios sumarísimos como el de Luis XVI.Libro Pasado, presente y futuro del ingeniero de edificación.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Ramírez de Arellano Agudo, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia CondensadaEdición digital de la primera edición impresa de 2009.Libro La curiosidad y el universo.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Cabello Quintero, Adán; Universidad de Sevilla. Departamento de Física Aplicada IILas respuestas a preguntas formuladas por niños (¿Por qué el cielo es azul? ¿Cuál es el trozo más pequeño que existe? ¿Dónde acaba el cielo?) sirven para reflexionar sobre el estado actual de nuestro conocimiento del universo y la importancia que tienen la curiosidad y la investigación científica en la transmisión del saber.Libro Viaje a los confines de la tabla periódica, átomos ligeros, átomos pesados y energía nuclear.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Carmona Guzmán, ErnestoEn esta obra se analiza el origen de los elementos químicos y la generación de algunos de ellos en los procesos que se conocen como nucleosíntesis de la Gran Explosión y nucleosíntesis estelar, y se consideran los procesos de fusión y de fisión nuclear para la producción de energía.Libro La universidad del siglo XXI en la sociedad de la comunicación y del conocimiento.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Vázquez-Medel, Manuel Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española e HispanoamericanaLección inaugural leída por el catedrático de Literatura Española Manuel Ángel Vázquez Medel en la Solemne Apertura del Curso Académico 2009-2010 en la Universidad de Sevilla.Libro Reflexiones sobre los programas universitarios de mayores: una visión desde la práctica en el Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla.(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Velázquez Clavijo, ManuelReflexión acerca de la aparición de las Universidades de mayores, de la integración de las personas mayores en las Universidades y de los distintos modelos de aulas de experiencia existentes en otros países.Libro La ingeniería aeronáutica en la Universidad de Sevilla(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Barrero Ripoll, AntonioLección Inaugural que versa sobre los estudios universitarios de Ingeniería en Sevilla, la segunda Universidad que cuenta con esta titulación; valorando a la par lo que representa la industria aeronáutica en España.Libro Viajeras extranjeras en Sevilla. Siglo XIX: Lección Inaugural del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. Curso Académico 2000-2001(Editorial Universidad de Sevilla, 2015) Morales Padrón, FranciscoPor estos años de los comedios del ochocientos, la mujer irrumpe en muchos campos considerados exclusivos de los varones. Uno, el de los viajes. La mujer quiere salir, dejar de estar enclaustrada, anhela la independencia y liberarse del entorno familiar. Una manera de lograr tales objetivos consiste en viajar.