Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas (1º. 2004. Sevilla)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/38577
Examinar
Examinando Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas (1º. 2004. Sevilla) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 35
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia La imagen e identidad de zonas socio-geográficas : análisis metodológico y definición conceptual(2004) Lasso de la Vega González, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y LiteraturaNumerosos son los estudios que tienen por objeto la imagen de productos o servicios, así como los que se encargan de determinar la imagen corporativa de organizaciones y entidades, pero no son tan habituales aquellos que contemplen la imagen de zonas geográficas, regiones o países. Así, las tentativas analíticas que existen suelen partir del espacio conceptual de la imagen de marca de los productos o servicios o de los de la imagen corporativa, cuya denominación, en ocasiones, suele aparecer como identidad corporativa, poniéndose así de manifiesto la contradicción entre ambos conceptos, ya que el análisis etimológico señala que imagen e identidad no son vocablos sinónimos. Por tanto este estudio, que parte de otro mayor, se propone, en primer término, el análisis conceptual de la imagen y la identidad, aplicado a las zonas geográficas, regiones o países, para, en segundo término, indagar en las raíces de la imagen de estas entidades sociales, que tanta influencia tienen sobre la imagen de marca de productos, servicios y organizaciones. De ahí que se trate de una investigación multidisciplinar y teóricometodológica encargada de sentar las bases del estudio de la imagen y la identidad de zonas geográficas.Ponencia La comunicación y el protocolo como instrumento de la sociedad : las relaciones públicas y el protocolo del ministerio de defensa(2004) Seijas Candelas, LeopoldoPonencia Las empresas de comunicación y relaciones públicas(2004) Guardiola Corral, Verónica Ifigenia; Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y LiteraturaPonencia Análisis de sitios webs de hospitales nacionales con criterios de calidad sanitarios : comunicación organizacional y salud(2004) Doblas Arrebola, SalvadorPonencia Imagen y Reputación : análisis de similitudes y diferencias conceptuales(2004) Capriotti, PaulPonencia La Future Search Conference(2004) Uribe-Salazar, Clara dePonencia Issues management : la gestión de asuntos potencialmente conflictivos(2004) González Herrero, AlfonsoPonencia Corporate Social Responsibility and Reputation(2004) Kruglianskas, MonicaPonencia El plan estratégico de gestión de eventos como herramienta de transmisión de los valores de la marca(2004) Jiménez Morales, MònikaPonencia El protocolo en las organizaciones internacionales : la OTAN(2004) Anguita, ConcepciónPonencia Comunicación para el área de protocolo : diferencias en materia de ceremonial y protocolo entre universidades públicas, privadas y de la Iglesia(2004) Hernández, SalvadorEn los actos universitarios solemnes se producen en ocasiones discrepancias, e incluso conflictos, con las autoridades de las Administraciones Públicas que acuden a éstos y pretenden imponer unos criterios aplicables en los actos públicos oficiales, pero no en el ámbito universitario. Estas discrepancias pueden ser incluso mayores si tenemos en cuenta las singularidades que diferencian el ceremonial entre las universidades públicas, las de la Iglesia y las privadas. En esta comunicación se describen en detalle las similitudes y diferencias entre los tres grupos de instituciones de enseñanza superior en nuestro país. Comenzaremos analizando el marco jurídico que determina esas diferencias, para continuar describiendo las características distintivas en materia de ceremonial y protocolo en cada una de ellas.Aspectos como los diferentes órganos de gestión, que dan lugar a la presencia de nuevas autoridades universitarias, como el Presidente de la Fundación, en centros privados, o la figura del Gran Canciller en las universidades de la Iglesia, dan lugar a importantes diferencias en cuestiones fundamentales del ceremonial y la organización de los actos como el establecimiento de las precedencias o la formación de presidencias.Ponencia La acción social empresarial como componente de la responsabilidad social corporativa(2004) Martínez Martínez, Inmaculada J.; Gil Gil, AlfonsoSi bien es verdad que términos como Marketing con Causa, Marketing Social Corporativo o Solidaridad Empresarial son más conocidos en la última década, no cabe duda de que hoy se impone la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como un concepto mucho más amplio y de plena actualidad en el management empresarial. Todo ello deviene de la importancia que los ciudadanos conceden a las empresas socialmente responsables entendidas de manera intuitiva como aquéllas que, además de ser entidades económicas en sentido tradicional, tienen especialmente en cuenta una serie de factores relacionados con su integración en la sociedad. Entre ellos destacan la contribución de sus productos al bienestar general, el cumplimiento de la normativa vigente, su comportamiento ético y el de su equipo directivo, la buena relación con los trabajadores, el respeto al medio ambiente o el apoyo a las personas más desfavorecidas de su entorno. En este sentido, la Fundación Empresa y Sociedad define la Acción Social Empresarial (ASE) como la dedicación de recursos humanos, financieros o técnicos a proyectos de desarrollo de la sociedad en beneficio de personas desfavorecidas y gestionadas en sentido empresarial en las siguientes áreas: formación profesional y empleo, educación, salud y asistencia social. No obstante, parece ser que la Acción Social Empresarial es el componente más desatendido de la gestión empresarial, quizá porque las empresas consideran que ésta corresponde más al ámbito de la iniciativa individual y que por tanto es un tema menor que tiene más relación con la caridad o la filantropía. En esta comunicación se plantea como objetivo profundizar en el alcance que tiene la Acción Social Empresarial como elemento integrante de la Responsabilidad Social Corporativa. ¿Qué grado de implantación tiene la Acción Social Empresarial?. ¿Qué valor añadido tiene para los ciudadanos?. ¿Realmente se perciben las diferencias entre Acción Social Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa?. ¿Qué sectores son los más proclives al desarrollo de la Acción Social Empresarial?.Libro I Congreso Internacional de Investigadores en Relaciones Públicas, [libro de actas]. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de noviembre de 2004(Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP), 2004) Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura; Otero Alvarado, María TeresaPonencia Utilización del Control de Contenido para el seguimiento y control de la actividad comunicativa : una aplicación(2004) Guerrero Serón, Carlos Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y LiteraturaLa investigación que soporta esta ponencia es el resultado del trabajo de preparación y puesta a punto de técnicas de análisis de contenido temático, desarrolladas con el fin de controlar y gestionar los contenidos de los soportes que afectan a la labor comunicativa de los gabinetes y empresas de comunicación, en la gestión de su labor profesional. La primera aplicación se hizo sobre los diarios informativos de televisión a finales de 1997, replicada en junio de 1998. Una vez demostrada la potencia analítica que proporciona, se ha ampliado el objeto de investigación a la prensa escrita, con el objetivo básico de conocer la eficacia de las acciones comunicativas aplicadas a distintos casos de la vida política general.Ponencia Protocolo universitario en los actos cotidianos(2004) Eslava Reig, JoséPonencia La imagen y las relaciones públicas versus la reputación y la comunicación corporativa(2004) Arceo Vacas, AlfredoPonencia Cuando la marca es noticia(2004) Llamas, Montserrat