Ingeniería Agrícola
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/33183
Examinar
Examinando Ingeniería Agrícola por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 249
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia Avicultura de puesta ecológica(2003) Delgado, CayetanoPonencia Ponencia El cerdo ibérico en la dehesa. Aprovechamiento en la industria cárnica(2003) González, José RamónPonencia Fabricación de quesos con leche procedente de razas autóctonas de la Sierra de Villaluenga(2003) Piña Calle, Andrés; Ríos Moreno, CarlosPonencia Porco alentejano - a carne(2003) Domingos, Ana MargaridaPonencia Trazabilidad, certificación y calidad de la carne de Ávila(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) González, María del MarPonencia Estrategias para el aseguramiento de la calidad de la carne de vacuno en España(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) Horcada Ibáñez, Alberto Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias AgroforestalesPonencia Ganadería ecológica y razas autóctonas(2003) Mata Moreno, Clemente; Rodríguez Estévez, VicentePonencia Situación de la producción de calidad en el sector de los pequeños rumiantes en España(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) Alcalde Aldea, María Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias AgroforestalesPonencia Ganadería alternativa(2003) González Redondo, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias AgroforestalesPonencia Efeito da restrição alimentar na produção de porco da raça alentejana para produção de carne(2003) Farinha, Noémia C. M.; Santos, Rute G.; Bento, Pedro F.; Barradas, Ana T. D. A.; Ribeiro, Graça P. C. P.Libro II Jornadas Ibéricas de razas autóctonas y sus productos tradicionales: ganadería ecológica(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias Agroforestales; Horcada Ibáñez, Alberto Luis; Alcalde Aldea, María Jesús; González Redondo, Pedro; Molina Alcalá, Antonio; Azor Ortiz, Pedro Javier; Santos, Rute Güedes dos; Valera Córdoba, María MercedesPonencia Desarrollo sostenible y agricultura ecológica(2003) Casero Rodríguez, FranciscoPonencia La explotación de avestruces como ganadería alternativa(2003) Estévez, M.; Martínez Hens, J.; Valera Córdoba, María Mercedes; Molina, A.; Azor Ortiz, Pedro Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias AgroforestalesPonencia Producción de carne de calidad con razas bovinas autóctonas.(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) Albertí Lasalle, PerePonencia La ganadería extensiva en los parques naturales de Andalucía: un refugio de los sistemas ganaderos tradicionales(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 2003) Rodríguez Estévez, Vicente; Rodero Cosano, M.I.; Lobillo Eguibar, J.; Rodero Franganillo, Antonio; Mata Moreno, C.Los sistemas ganaderos tradicionales han quedado relegados a las zonas rurales más desfavorecidas, la mayoría de las cuales coinciden con el territorio protegido en forma de Parques Naturales. Analizando la importancia cuantitativa de la ganadería extensiva en estos espacios protegidos se demuestra la importancia de estos para la conservación de las razas autóctonas.Ponencia Caracterización de puestas del caracol ibérico Otala lactea (cabrillas) en condiciones de cautividad(2003) Ruiz Morales, Francisco de Asís; Delgado Pertíñez, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias AgroforestalesPonencia Pasado, presente y futuro de las ganaderías alternativas. La incorporación e jóvenes productores(2003) Arrebola Molina, Francisco AntonioPonencia Estrategias para la producción del cerdo ibérico en un sistema cooperativo(2003) Moreno, BartoloméPonencia Búsqueda de herbicidas en leguminosas grano: herbicidas de preemergenciaen habas(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, 2005) Alcántara, C.; Pedraza, V.; Saavedra, M.; Castilla, A.; Perea, F.Ante la escasez de herbicidas autorizados en leguminosas, se realizaron dos ensayos en habas con 10 herbicidas elegidos por estar autorizados en otras leguminosas o en otros países. Ninguno de los productos resultó totalmente eficaz y selectivo. Algunos de los herbicidas de preemergencia autorizados en España en habas para grano resultaron menos eficaces contra las malas hierbas y produjeron mayor fitotoxicidad que otros no autorizados. Así mismo, productos autorizados en Francia resultaron fitotóxicos en nuestras condiciones. Los mejores resultados seguido de ixosaben y aclonifen. Sin embargo será necesario ajustar dosis y buscar otras alternativas, como combinaciones de productos o estrategias de control para mejorar las eficacias y la selectividad, y sobre todo elegir los productos en función de las especies de malas hierbas dominantes en cada finca.