Capítulos (Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11177
Examinar
Examinando Capítulos (Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 47
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro La aplicación de las nuevas tecnologías a la formación de intérpretes en los tribunales de justicia(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010) Hunt Gómez, Coral Ivy; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro Panopticum eroticum digitale: taxonomías pornográficas en red(Briseño Editores, 2010) Gallardo Saborido, Emilio José; Serrano Murillo, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasAsumiendo un enfoque socio-constructivista, el texto ofrece una primera aproximación tentativa al fenómeno del streaming pornográfico online. En concreto, se indaga en cómo dos páginas webs [con enfoques heterosexual y homosexual, respectivamente] categorizan los vídeos colgados en ellas. De este modo, se perfilan las asunciones epistemológicas de los productores, es decir, los administradores de las páginas. El objetivo es deconstruir las estructuras taxonómicas para poder entender el papel que este tipo de medios online juegan en la permanencia o la ruptura de la doxa genérica establecida en buena parte de las sociedades occidentales.Artículo El escritor ante las bambalinas. Aproximación a La verdad de las mentiras, Odiseo y Penélope y Las mil noches y una noche(2011) Guichot Muñoz, Elena; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro Domando a las fierecillas andaluzas : el mito de Pigmalión y la (re)configuración de lo gitano en el cine español y latinoamericano(Publican, 2011) Gallardo Saborido, Emilio José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro Suene el tocotín, pues triunpha María: Francisco Bramón y su reinvención criolla de temas y formas metropolitanas en el barroco novohispano(Renacimento, 2011) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla.HUM-390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro Pablo de Rokha's Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile: a defence of culinary tradition at the beginning of globalization(Peter Lang, 2011) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla.HUM390:Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro Propuesta formativa: personal de justicia e interpretación(Universidad de Alcalá de Henares, 2011) Gómez Moreno, Paz; Hunt Gómez, Coral Ivy; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro Interpretación en Tribunales de Justicia: Una unidad didáctica a partir de la realidad(Universidad de Alcalá de Henares, 2011) Hunt Gómez, Coral Ivy; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro Il femminile in Vargas Llosa: la narrativa recente(2013) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro Recursos telemáticos para las aulas de e.s.o.(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013) García Rodríguez, María; Gómez del Castillo Segurado, María Teresa; Gómez Camacho, Alejandro; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Castillo Arredondo, SantiagoCapítulo de Libro Alejándonos de la metrópoli: los sirgueros de la Virgen, una obra americana(Peter Lang USA, 2013) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro Desarrollo de las competencias lingüística y digital a través de las redes sociales(Universidad Nacional de Educación A Distancia, Madrid, España, 2013) Gómez Camacho, Alejandro; Gómez del Castillo Segurado, María Teresa; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Castillo Arredondo, SantiagoCapítulo de Libro Manuela Sáenz redescubierta, recuperada, reinventada: la figura de la Libertadora entre historia y ficción(Instituto Caro Cuervo, 2013) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro DIES/DEIS: Diccionario italiano-español de sufijos/Diccionario español-italiano de sufijos(Universidad da Coruña, Servizo de Publicacións, 2013) d'Angelis, Antonella; Núñez Román, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Pujol Payet, Isabel; Universidad de Sevilla. Grupos de Investigación HUM889: Lenguas en Contacto: Traducción, Enseñanza, Lingüística y Literatura; Universidad de Sevilla. HUM529: Lengua Española Aplicada a la EnseñanzaCapítulo de Libro Sugar Plantation as a Place of Caribbean Identity: a Literary Focus(Rodopi B.V., 2014) Sarlo, Giulia de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM390: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeCapítulo de Libro Estrechar el Estrecho: el flamenco y la música tradicional magrebí como recursos educativos para el alumnado inmigrante de Secundaria(Universidad de Helsinki y Grupo de Investigación Estudios lingüísticos, histórico-culturales y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (HUM 927), Universidad de Sevilla., 2014) Gallardo Saborido, Emilio José; Guzmán Simón, Fernando; Pacheco Costa, Alejandra; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y PlásticaEsta propuesta parte del convencimiento de la necesidad de recurrir a elementos cercanos a la realidad del alumnado inmigrante de origen magrebí en la Educación Secundaria Obligatoria para propiciar el diálogo intercultural y facilitar su inserción en el sistema educativo español y, más específicamente, el andaluz. En este sentido, se consideran los nexos existentes entre la poética y la música del Magreb con el flamenco para tejer así redes de acercamiento mutuo que refuercen la competencia cocultural tanto de los docentes como del alumnado.Capítulo de Libro Resolución de conflictos en casas de acogida: la escucha activa y la negociación como técnicas fundamentales de la mediación(Universidad de Sevilla, 2014) Callealta Oña, Leopoldo; Muñoz Vázquez, MyriamCapítulo de Libro La enseñanza de la ortografía al alumnado inmigrante en Secundaria(2014) Gómez Camacho, Alejandro; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasCapítulo de Libro La mejora de la alfabetización multimodal en el alumnado universitario: nuevas formas de leer y de escribir en el entorno digital(Universidad de Alicante, 2016) Gómez Camacho, Alejandro; Núñez Román, Francisco; Guichot Muñoz, Elena; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM529: Lengua Española Aplicada a la Enseñanza; Universidad de Sevilla. HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-AprendizajeEn el presente trabajo se presenta una propuesta de mejora de la alfabetización multimodal del alumnado universitario desarrollada en el marco del II Plan Propio de Innovación de la Universidad de Sevilla. La multimodalidad, caracterizada por el uso de varios modos semióticos en un mismo texto, une en un mismo plano la lengua, la imagen y el sonido, por lo que requiere del usuario nuevas habilidades y competencias. De hecho, el uso habitual de textos digitales por parte de los jóvenes, con una norma discre- pante respecto a la norma culta, supone un nuevo reto educativo que debe ser abordado con las herramientas adecuadas y desde una perspectiva integradora. Por ello, este trabajo plantea la creación de una comunidad virtual de aprendizaje que favorezca y potencie el intercambio de conocimiento entre sus usuarios, con el objetivo de mejorar las prácticas lectoras y escritoras en el entorno digital y crear materiales docentes innovadores que incentiven la alfabetización multimodal del alumnado universitario.Capítulo de Libro “Al bien hacer jamás le falta premio": Herramientas digitales para la didáctica y el estudio de la lengua y la literatura hispánica(Fundación San Millán de la Cogolla, 2017) Martínez Navarro, María del Rosario; Rodríguez Manzano, Marta; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Universidad de Sevilla. HUM753: Escritoras y Escrituras; Universidad de Sevilla. HUM-927: Investigación en Humanidades Digitales y Español de AméricaEn la actualidad son muchos los docentes que se encuentran con dificultades a la hora de miitivar a su alumnado y acercarlo al estudio de la lengua y la literatura hispánica. Dada la fuerte presencia de las nuevas tecnologías en el entorno y vida diaria de los estudiantes, el profesor cuenta con la posibilidad de rentabilizar estos recursos e incluirlos en su práctica docente habitual en cualquier nivel educativo. Gracias a que en los últimos años estamos asistiendo a un progresivo desarrollo de las humanidades digitales, son muchas las herra mientas en línea que ponen a disposición obras literarias y textos de distintas tipologías con los que se pueden plantear actividades o propuestas didácticas de diversa índole, fa voreciendo de ese modo un aprendizaje no solo más productivo, sino también más e.stimu lante para estos alumnos dado .su carácter de nativos digitales. Asimismo, no hay que olvidar que estas herramientas son fundamentales a la hora de realizar trabajos de investigación, ya que facilitan el acceso a la información, aportando, además, una amplia cantidad de datos y de bibliografía, necesarios para cualquier labor ri guro.sa y con carácter académico. Por consiguiente, el objetiv^o fundamental de nuestro trabajo es ofrecer una selección de recursos digitales, con vistas a mostrar sus usos y aprovechamiento tanto en el ámbito inves tigador como en el aula, además de proponer una .serie de tareasorientadasal refuerzo de la lectura y a la consecución de un mayor interés e implicación por parte de los estudiantes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »