Educación Física y Deporte
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/11220
Examinar
Examinando Educación Física y Deporte por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 924
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Libro La educación física en primera etapa(Patronato Provincial de Deportes de Sevilla, 1978) Romero Granados, Santiago; Díaz García, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteTesis Doctoral Alternativa a los actuales programas y contenidos de la educación física en la Enseñanza General Básica(1991) Romero Granados, Santiago; Pablos Pons, Juan de; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización EducativaPonencia La visión del cuerpo de la mujer en el deporte(Universidad de Sevilla, 1992) Rodríguez Fernández, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteA medida que la población femenina se ha ido incorporando a la práctica DEPORTIVA, esta ha ido teniendo mayor influencia en la construcción del “yo corporal” de las mujeres. Los estereotipos que dominan los procesos de construcción de identidad de género son que un macho se construya con identidad masculina, incorporando por tanto, a su personalidad los valores y normas de comportamiento “propios de un hombre”, y que una hembra se construya con identidad femenina internalizado en su personalidad los valores y normas de comportamiento “propios de una mujer”.En estos casos, la sociedad recompensa el seguimiento de este modelo de simetría entre sexo y género, considerado como normal y adecuado.Toda manifestación en ideas o conductas contrarias a los priorizados se penalizan de formas muy variadas. Esta penalización es conocida como control social cuyo objetivo y efecto es, que los individuos se mantengan en “su lugar” en relación a su sexo. Este “control social” es especialmente efectivo cuando los procesos de socialización animan a la perpetuación de las representaciones estereotipadas de los sexosArtículo Expectativas de los alumnos cuando terminan la EGB(1993) Romero Granados, Santiago; Martínez Lirio, Salvador J.; Pacheco Moreno, María José; Sanchís Ramírez, José Pascual; Antequera de la Torre, J.Joaquin; Rey Aguilar, Manuel C.; Parrilla Barrera, Gregorio V.; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteArtículo El S.A.D.U.S. Reflejo y exponente de la nueva realidad deportiva en la universidad(Universidad de Sevilla., 1994) Cabeza Ramos, Diego; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeportePonencia La coeducación en Educación Física: nuevas alternativas(Wanceulen, 1994) Arteaga Checa, Milagros; Chirosa Ríos, Luis Javier; Llopis Garrido, Aurora; Rodríguez Fernández, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteLibro La actividad física-deportiva en Sevilla(Ayuntamiento de Sevilla. Instituto Municipal de Deportes. Departamento de Formación, 1994) Romero Granados, Santiago; Martínez Lirio, Salvador J.; Pacheco Moreno, María José; Sanchís Ramírez, José J.; Antequera de la Torre, J.Joaquin; Rey Aguilar, Manuel C.; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. HUM507. Educacion Fisica: Salud y DeportePonencia La coeducación en Educación Física: Nuevas alternativas(Wanceulen, 1994) Arteaga Checa, Milagros; Chirosa Ríos, Luis Javier; Llopis Garrido, Aurora; Rodríguez Fernández, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Romero Granados, SantiagoArtículo La actividad físico-deportiva en la Universidad de Sevilla(Universidad de Sevilla, 1994) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte.;Ponencia Diferencias fundamentales entre los bloques de contenidos de Educación Física del M.E.C. y las Comunidades Autonómicas en la Educación Primaria(Wanceulen, 1994) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteArtículo Realidades, inquietudes y pensamientos sobre las actividades físico-deportivas de la población sevillana comprendida entre los 15 y 65 años(Universidad de Sevilla, 1995) Romero Granados, Santiago; Pacheco Moreno, María José; Sanchís Ramírez, José J.; Antequera de la Torre, J.Joaquin; Rey Aguilar, Manuel C.; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteTesis Doctoral Análisis y significación de los comportamientos técnicos, tácticos y competitivos de voleibol masculino en los juegos de la XXV olimpiada de Barcelona, 1992(1996-06) Díaz García, José; Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteLibro El fenómeno de las escuelas deportivas municipales. Nuevos modelos y necesidades de cambio(Instituto Municipal de Deportes (Sevilla), 1997) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteArtículo Realización de un vídeo didáctico sobre la utilización de material construido destinado al desarrollo de sesiones de expresión y comunicación corporal(1997) Zabalo De La Rosa, Carmen; Llopis Garrido, Aurora; Ortega-Rodas, Amalia; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de DibujoArtículo Formación permanente en Educación Física:un plebiscito cotidiano(1998) Bravo Berrocal, Rafael; Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeportePonencia Formación inicial a nivel de instituciones y planes de los maestros en los últimos 25 años(Narcea y Fundación INVESNES, 1998) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteLibro Fundamentación de los contenidos en Educación Fisica escolar(Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, 1998) Fernández García, Emilia; Romero Granados, Santiago; Zagalaz Sánchez, María Luisa; Gómez Píriz, Pedro Tomás; Latorre Romero, Águeda; Chacón Borrego, Fátima; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Romero Granados, SantiagoArtículo Presentación del director de la revista(Universidad de Sevilla, 1998) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y DeporteCapítulo de Libro Evolución de los objetivos y contenidos de la Educación Física desde la Ley 1961, hasta nuestros días en los distintos sistemas educativos(Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, 1998) Romero Granados, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Romero Granados, SantiagoCapítulo de Libro La igualdad desde la diferencia: La coeducación en la iniciación deportiva escolar(Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1998) Rodríguez Fernández, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Romero Granados, Santiago