Artículos (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11231
Examinar
Examinando Artículos (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 532
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Alcoy: la crisis textil de 1965 y sus repercusiones(Universitat de València: Facultat de Geografia i Història, 1976) Jordá Borrell, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo El sector sur del AMV: Inmigración y desarrollo económico(Universitat de València: Facultat de Geografia i Història, 1981) Jordá Borrell, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Unidad y diversidad de la geografía andaluza(1983) Cano García, Gabriel M.Artículo Unidad y diversidad de la geografía andaluza(Editorial Universidad de Sevilla, 1983) Cano García, Gabriel M.; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Sierra Morena. Nuevas consideraciones en sus interpretaciones de geomorfología y geología regional(1983) Díaz del Olmo, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo La floración de los matorrales, un recurso natural de Sierra Morena(Universidad de Sevilla, 1984) Avila Fernández, Domingo; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Espacio, ocio y turismo en Andalucía(1984) Marchena Gómez, Manuel JesúsArtículo Comarcalización y reforma agraria en Andalucía(1984) Cano García, Gabriel M.Artículo Una aportación al conocimiento del hecho turístico en Andalucía(Ministerio de Economía y Competitividad, Instituto de Estudios Turísticos, 1984) Marchena Gómez, Manuel Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalAndalucía, región que durante los últimos años ha tenido una participación muy activa en el desarrollo turístico del pais, presenta a escala regional una serie de inconvenientes que el autor resume de la siguiente manera: baja capitalización por los empresarios regionales, poca ligazón entre el sector turístico y el resto de los sectores productivos, total ausencia de planificación regional y excesivo control de los tour operadores internacionales. Sin embargo, Andalucía posee capacidades aún no desarrolladas de turismos alternativos y de potenciación de su demanda, ya que reúne condiciones óptimas de localización (ni demasiado alejada, ni muy próxima), de mano de obra barata, de ambiente moderno y a la vez tradicional, de mínimo desarrollo urbano y, por lo tanto, de posibilidad de realizar recorridos a pie. Pero como quiera que su oferta ha evolucionado más lentamente que la del resto de España y su demanda lo ha hecho a un ritmo superior, se requiere una adecuada planificación de su potencial turístico, asi como un estudio en profundidad de la importancia que el turismo de masas pudiera tener para la región.Artículo Articulación territorial y espacios naturales: un ensayo para el modelo socioeconómico del bajo Guadalquivir(1984) Díaz del Olmo, Fernando; Guzmán Cuevas, Joaquín J.Artículo Aeropuertos y transporte aéreo en Andalucía(1985) Cano García, Gabriel M.Artículo Las grandes empresas andaluzas(Universidad de Sevilla, 1985) Jordá Borrell, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo El contacto Sierra Morena - Cuenca sedimentaria. Problemas Geomorfológicos en torno a la depresión periférica del oeste del Guadalquivir(Universidad de Granada, 1985) Diaz del Olmo, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Aspectos territoriales del sector agrario andaluz(1985) Marchena Gómez, Manuel JesúsArtículo La variabilidad pluviométrica en la cuenca baja del Guadalquivir(1985) Pita López, María FernandaArtículo Parques naturales andaluces: una estrategia de conservación y desarrollo en regiones deprimidas(Universidad de Sevilla, 1985) Díaz del Olmo, Fernando; Molina Vázquez, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Un análisis de los recursos turísticos andaluces(Universidades Públicas de Andalucía, 1985) Marchena Gómez, Manuel Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Los efectos de la provincialización en el triángulo Huelva-Sevilla-Cádiz(Universidad de Sevilla, 1986) Ojeda Rivera, Juan Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalArtículo Características socioeconómicas de los inmigrados del A.M.V(Universitat de València: Facultat de Geografia i Història, 1986) Cano García, Gabriel M.; Jordá Borrell, Rosa María; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalEl Área Metropolitana de Valencia es una zona de atracción de inmigrantes, que recibió los mayores contingentes entre 1960-75. esta población presenta unas condiciones socioeconómicas distintas de las de los nacidos en el espacio estudiado: mayores tasas de actividad, diferencias de cualificación y problemática general del trabajo femenino. Igualmente existen matices diferenciadores según la procedencia de la misma Área Metropolitana, del resto del País Valenciano y de otras comunidades del Estado.Artículo Ordenación del territorio, planificación y gestión de las áreas de montaña(1986) Benabent Fernández de Córdoba, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional