Ius et scientia - 2023 - Vol. 9, Nº 2
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/153900
Examinar
Examinando Ius et scientia - 2023 - Vol. 9, Nº 2 por Autor "Borbón, Luisa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo El preocupante clausulado de la Ley Modelo de Neuroderechos del Parlatino(Universidad de Sevilla, 2023) Borbón, Diego; Borbón, Luisa; Mora-Gómez, Ximena; Villamil-Mayoral, SandraRecientemente, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) promulgó una Ley Modelo sobre Neuroderechos con el propósito de crear las bases para que los países miembros legislen en esa materia. Sin embargo, los documentos presentados por el Parlatino podrían adolecer de serios vicios de fundamentación teórica, conceptual y científica, así como de contener, y desconocer, importantes debates neuroéticos. En este artículo buscamos poner de presente los principales reparos frente al documento presentado para servir como Ley Modelo, así como del Anexo “Marco teórico conceptual general”. En ese sentido, hacemos un especial llamado al debate académico, científico y político, sin incurrir en proposiciones normativas apresuradas e inadecuadas. Por tales consideraciones, sugerimos no incorporar la Ley Modelo propuesta. Por el contrario, proponemos que, en lugar de crear normas ambiguas, abstractas y generales, se legislen y se lleguen a acuerdos internacionales en materias concretas con base en los riesgos reales de la neurotecnología, de tal manera que las regulaciones verdaderamente protejan. Hasta entonces, los comentarios críticos que desde la academia se han planteado, son una necesaria crítica que disputa el papel de los neuroderechos en el entorno político global.